El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia despojar de la nacionalidad a los ciudadanos que respalden una intervención estadounidense en la nación. Esta solicitud llega tras iniciar un procedimiento similar contra el opositor Leopoldo López, ahora residente en España, a quien le fue retirado el pasaporte recientemente.
“Yo he elevado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una consideración constitucional en base al Artículo 130 para que, a gente vende patria que se suma a un ejército extranjero imperialista para invadir a Venezuela, el TSJ autorice proceder y quitarle la nacionalidad venezolana, toda la documentación y todo lo que haya que quitarle de acuerdo a la ley y la Constitución”, declaró en un acto en Petare, retransmitido por Globovisión.
Según la Constitución venezolana, los ciudadanos deben “honrar y defender la patria” y proteger su soberanía, aunque el artículo 35 aclara que solo la nacionalidad otorgada por naturalización puede ser revocada judicialmente, no aplicándose a los nacidos venezolanos.
Maduro ha criticado duramente a López, acusándolo de instigar una invasión estadounidense mientras reside en una lujosa mansión en Madrid. “Viviendo en Madrid, Leopoldo López, una mansión, 16 habitaciones, cinco pisos, en el barrio donde viven los multimillonarios, desde allá, pide que ataquen Petare, La Guaira”, señaló el mandatario.
López, por su parte, ha reafirmado su apoyo a “cualquier intervención”, incluso militar, por parte de EE.UU. para desalojar a Maduro del poder, a quien ha descrito como “cabeza del narcotráfico”, y ha sostenido que su propuesta no busca perjudicar a los venezolanos, sino a grupos criminales específicos. El líder opositor reside en España desde octubre de 2020, tras casi siete años de encarcelamiento en Venezuela, y ha defendido repetidamente la legitimidad de una intervención militar estadounidense, considerándola justa frente al “golpe de Estado” que, según él, realizó Maduro en las elecciones de julio de 2024.
