Este lunes, la magistrada Sandra Heredia ha validado las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y figura esencial en el proceso judicial que enfrenta el exmandatario colombiano Álvaro Uribe, por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Todas las pruebas reunidas permiten concluir que el testigo no está faltando a la verdad, manifestó la jueza, reconociendo también la validez de los testimonios de Monsalve fundamentados en evidencias documentales.
En este contexto, Heredia aprobó las grabaciones de un reloj espía usado por Monsalve durante un diálogo en prisión en 2018 con el abogado Diego Cadena, quien supuestamente fue enviado por Uribe para proponerle beneficios legales a cambio de declarar a su favor.
No se observa en la conversación una inducción por parte de quien graba. Se limitaron a mostrar que Juan Guillermo Monsalve estaba siendo presionado para cambiar su versión ante el senador Iván Cepeda, destacó, según reportó el diario ‘El Tiempo’.
El litigio se originó en 2012 cuando Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, acusó al senador Iván Cepeda de visitar las cárceles y recolectar falsos testimonios contra él vinculados al origen del paramilitarismo en Antioquia.
Tras la presentación de pruebas, se sugirió que los abogados de Uribe intentaban influir en los testigos para incriminar a Cepeda, lo que transformó al senador de acusado a víctima, mientras que Uribe pasó de denunciante a investigado.
