Es Tendencia |
El País Ere Unai Sordo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Pepe Álvarez Ley de Movilidad Sostenible Sumar Diana Morant Huelga general CCOO Sanidad Huelga de estudiantes Partido Popular (PP) Markus haas Yolanda Díaz NC Report Huelga estudiantil. Compromís Marc murtra Universidad
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Mahmud Abbas respalda el acuerdo entre Hamás e Israel y reivindica la soberanía palestina en Gaza

Mahmud Abbas celebra el acuerdo entre Hamás e Israel y reafirma la soberanía palestina sobre Gaza, pidiendo un alto el fuego inmediato.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 07:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud AbbasEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

Archivo - El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud AbbasEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

El líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha expresado su satisfacción por el acuerdo logrado entre el Gobierno israelí y Hamás, mediado por Estados Unidos, para iniciar la implementación de un plan en la Franja de Gaza. Abbas ha hecho un llamamiento a un cese al fuego «inmediato» y ha insistido en la soberanía palestina sobre este territorio.

«Nuestra prioridad es adherirnos de inmediato a un alto el fuego total, asegurar la liberación de todos los rehenes y prisioneros, facilitar la entrega de ayuda humanitaria urgente por parte de las organizaciones de la ONU, evitar desplazamientos y anexiones, y comenzar el proceso de reconstrucción», declaró a través de un comunicado emitido por la agencia WAFA.

Abbas también ha mostrado su disposición para colaborar de manera constructiva con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha valorado positivamente sus «esfuerzos» para poner fin al conflicto. Esta colaboración se extiende a «todos» los actores relevantes, incluyendo a Francia y Arabia Saudí, coorganizadores de la Conferencia Internacional de Paz en Nueva York, además de Argelia y otros miembros del grupo en la Asamblea General de la ONU, todos comprometidos con alcanzar una paz estable y duradera conforme a la legalidad internacional.

El presidente palestino ha recordado que la comunidad internacional debe «obligar a Israel a terminar con todas sus acciones unilaterales que contravienen el Derecho Internacional». Ha destacado entre estas acciones, el fin de los asentamientos y el «terrorismo» de colonos en Cisjordania, ataques a lugares sagrados y la retención de ingresos fiscales palestinos.

Abbas ha reafirmado que «la soberanía sobre la Franja de Gaza pertenece al Estado de Palestina» y que la relación con Cisjordania debe articularse a través de leyes y estructuras gubernamentales palestinas, con el apoyo árabe e internacional. Además, ha reiterado su apoyo a la solución de dos Estados, proclamando que «un Estado palestino independiente y soberano es el socio natural para la estabilidad en la región junto con el Estado de Israel». «Ha llegado el momento de una paz duradera que garantice la seguridad y la justicia para todos los pueblos de la región», concluyó.

Desde la Casa Blanca, el acuerdo ha sido anunciado como un paso hacia «una paz sólida, duradera y eterna», prometiendo la pronta liberación de todos los rehenes y la retirada de tropas israelíes a una línea previamente acordada.

Por su parte, Hamás ha indicado que este acuerdo busca «terminar la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros». El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha descrito el acuerdo como «un éxito diplomático y una victoria nacional y moral» para Israel.

Este anuncio se produce tras conmemorarse dos años de los ataques de Hamás a Israel, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y 250 secuestrados. La respuesta militar de Israel en la Franja desde el 7 de octubre de 2023 ha causado más de 67.100 bajas palestinas, en un contexto de críticas internacionales por las acciones del ejército israelí, especialmente por el bloqueo a la ayuda humanitaria.

Etiquetas: acuerdo de pazfranja de gazahamásIsraelmahmud abbas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:57
Actualidad

Ayuso rechaza la creación de un registro de objetores de conciencia al aborto en Madrid

10:56
Economía

Enaire registra un aumento del 4,8% en la gestión de vuelos hasta septiembre de 2025

10:56
Economía

Descenso del 3,9% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta septiembre

10:55
Economía

Yolanda Díaz convoca a sindicatos y empresarios para debatir cambios en la legislación de despido el 20 de octubre

10:55
Economía

Adif asigna contrato de 5,6 millones de euros para el alquiler de locomotoras destinadas al mantenimiento ferroviario

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid.Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Ayuso rechaza la creación de un registro de objetores de conciencia al aborto en Madrid

porAgencias
09/10/2025 - 10:57

Archivo - Enaire.ENAIRE - Archivo
Economía

Enaire registra un aumento del 4,8% en la gestión de vuelos hasta septiembre de 2025

porAgencias
09/10/2025 - 10:56

Archivo - El mercado náutico registra 1.007 matriculaciones de embarcaciones de recreo en el primer trimestre, un 23,4% menos.ANEN - Archivo
Economía

Descenso del 3,9% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta septiembre

porAgencias
09/10/2025 - 10:56

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz convoca a sindicatos y empresarios para debatir cambios en la legislación de despido el 20 de octubre

porAgencias
09/10/2025 - 10:55

Actualidad

Daños materiales tras un bombardeo del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Shati, en la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Aplausos globales al acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás y la liberación de rehenes

09/10/2025 - 10:46
Internacional

Pedro Sánchez aplaude el pacto entre Israel y Hamás instando a un futuro con memoria

09/10/2025 - 10:34
Archivo - Flotilla Rumbo a Gaza 2018RUMBO A GAZA - Archivo
Internacional

La UE reafirma la importancia del derecho a la libre navegación tras el incidente con la flotilla humanitaria en Israel

09/10/2025 - 10:29
Archivo - Representantes de la organización Nihon Hidankyo reciben el premio Nobel de la Paz en OsloStian Lysberg Solum/NTB/dpa - Archivo
Internacional

El Comité Noruego revelará el Nobel de la Paz mañana, un premio anhelado por Trump

09/10/2025 - 10:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist