Malasia interviene en Tailandia y Camboya para prevenir escalada de tensión

Archivo - El comandante del Ejército de Camboya, May Sophan, estrecha la mano de su homólogo tailandés, Pana KlaewplodthukEJÉRCITO DE TAILANDIA - Archivo

Este martes, el Gobierno de Malasia ha anunciado el envío de una delegación diplomática a Tailandia y Camboya con el fin de discutir la situación conflictiva actual y procurar evitar una escalada de tensión tras el reciente acuerdo de alto el fuego entre ambos países luego de cinco días de intensos enfrentamientos.

Presidiendo la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y actuando como mediador principal, el Gobierno malasio ha expresado a través de un comunicado que la meta de esta misión es ‘ayudar a continuar el diálogo para normalizar la situación’.

La delegación está liderada por el general Mohd Nizam bin Jaffar, comandante de las Fuerzas Armadas de Malasia, en un esfuerzo por mantener su rol de mediador y monitorizar los desarrollos en la frontera entre Tailandia y Camboya, con Estados Unidos y China como observadores.

A pesar de las acusaciones de Bangkok sobre violaciones de la tregua por parte de Camboya justo después de establecerse el alto el fuego, ambos países han sostenido conversaciones este martes para intentar mantener abiertos los canales de comunicación y evitar futuros brotes de violencia.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Camboya ha informado que la situación permanece tranquila y ha negado las supuestas violaciones, a pesar de que Tailandia asegura tener ‘pruebas claras’ de estas infracciones.

Los líderes militares de ambos países se han reunido este martes, aunque el encuentro se pospuso algunas horas. Las medidas adoptadas continuarán vigentes hasta el próximo lunes, cuando está previsto un encuentro entre los ministros de Defensa para evaluar la situación.

Las tensiones se intensificaron después de la muerte de un soldado camboyano por fuego tailandés cerca de Preah Vihear, un templo hindú en un área controvertida, y los esfuerzos posteriores para disminuir las tensiones no han sido exitosos hasta ahora.

Personalizar cookies