El Gobierno de Malí, a través de los Ministerios de Educación y de Enseñanza Superior, ha comunicado la suspensión de las actividades educativas en todo el territorio nacional por un periodo de dos semanas, iniciando el lunes 27 de octubre de 2025, debido a problemas en la distribución de combustible que impiden la movilidad del personal docente. Este anuncio se produce en un contexto de ‘yihad económica’ que afecta las importaciones, liderada por la filial de Al Qaeda en el Sahel.
‘Las clases se suspenderán en todo el país desde el lunes 27 de octubre de 2025 hasta el domingo 9 de noviembre de 2025, inclusive’ y se reanudarán el lunes 10 de noviembre’, explicaron los ministerios en una nota publicada en Facebook. Además, se están tomando medidas para ajustar los calendarios académicos y se trabaja intensamente para normalizar el suministro de combustible, agradeciendo a la comunidad educativa su comprensión y colaboración.
La situación se agrava con la campaña del Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), que ha restringido las importaciones de combustible desde naciones vecinas. Según Abú Huzeifa al Bambari, uno de los líderes del grupo, la prohibición afecta las importaciones desde Costa de Marfil, Guinea, Senegal y Mauritania, lo que ha provocado varios ataques a camiones de transporte, especialmente los que llegan desde Senegal. Diarra Transport, una de las principales empresas de transporte interurbano, ha cesado sus operaciones hasta que la situación de seguridad mejore.














