El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, ha iniciado un procedimiento ante el Tribunal Constitucional este jueves con el objetivo de desmantelar el Partido Comunista Polaco (KPP, por sus siglas en polaco). Nawrocki sostiene que esta formación política perpetúa ‘métodos y prácticas totalitarias del comunismo’, similares a los del gobierno socialista que dirigió Polonia del 1945 al 1989.
Según el documento oficial presentado, que ha sido difundido por la cadena TVP, el presidente afirma que el KPP promueve el uso de la violencia para lograr un cambio de poder e influir en la política del estado. La solicitud de Nawrocki se fundamenta en la Ley de Partidos Políticos, la cual prevé la eliminación inmediata de cualquier partido cuyos objetivos o actividades contravengan la Constitución, una vez así lo determine el Tribunal Constitucional. Hasta el momento, ni el partido en cuestión ni la Justicia han emitido pronunciamientos al respecto.
Aunque esta no es la primera vez que se intenta ilegalizar al KPP, la formación no posee representación en ninguna instancia gubernamental o parlamentaria, ya sea local o europea. En un intento previo en diciembre de 2020, la Fiscalía y el entonces ministro de Justicia, Zbigniew Ziobro, del partido Ley y Justicia (PiS), pidieron la prohibición del KPP acusándolo de promover el totalitarismo.
Ziobro, quien actualmente reside en Hungría, enfrenta múltiples acusaciones en Polonia, incluyendo el liderazgo en una organización criminal y malversación de fondos públicos. Por otra parte, el KPP ha respondido a la moción de Nawrocki alegando que los argumentos se basan únicamente en hechos históricos y no reflejan la realidad actual del partido, que según ellos, buscaba introducir el socialismo con un enfoque en reformas sociales positivas.
