Mandatarios de Europa y África abogan por una solución pacífica y perdurable en Ucrania y otros conflictos globales

Líderes de la Unión Europea y de la Unión Africana reafirman su búsqueda de una paz duradera en Ucrania y otros conflictos.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, junto al presidente de Angola, João Lourenço, en el arranque de la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana.FREDERIC SIERAKOWSKI // EUROPEAN COUNCIL

En una reciente cumbre celebrada en Angola, líderes de la Unión Europea y de la Unión Africana han reafirmado su apoyo a la consecución de una paz “justa, integral y duradera” no solo en Ucrania, sino también en diversas crisis alrededor del mundo, incluyendo lugares como la Franja de Gaza y la República Democrática del Congo, entre otros. El borrador de la declaración obtenido por Europa Press destaca un “firme compromiso con un orden internacional basado en un multilateralismo eficaz fundamentado en el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas”.

En esta declaración, se enfatiza la necesidad de adherirse a principios de “soberanía e integridad territorial y la independencia política”, subrayando que estos no son negociables. Los líderes han instado a todos los países a evitar el uso de la fuerza en sus relaciones internacionales.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha destacado la importancia de la paz duradera y la buena gobernanza para la seguridad y prosperidad de ambos continentes, mencionando que la Unión Europea es esencial en la seguridad de África, lo que a su vez refuerza la seguridad europea. Costa ha promovido una relación con África “basada en intereses compartidos y en un beneficio mutuo genuino” y ha resaltado el potencial para ampliar la cooperación en comercio y materias primas críticas.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha enfocado su discurso en la relación comercial con África, enfatizando que Europa es el principal socio comercial del continente. Ha destacado el libre comercio entre ambos bloques y ha visto oportunidades para expandir estas relaciones comerciales, especialmente en un contexto global de tensiones comerciales.

Personalizar cookies