El partido MANIDEM ha emitido una denuncia este viernes, alegando que varios de sus integrantes, incluido su presidente Anicet Ekane, fueron detenidos recientemente. Estas acciones se producen en un contexto de fuertes críticas por parte de la oposición hacia el mandatario Paul Biya, acusado de manipular los resultados de las elecciones del pasado 12 de octubre, cuyos resultados aún no se han hecho públicos. La oposición insiste en que el ganador de estas elecciones es Issa Tchiroma Bakary.
“Bajo la apariencia de un llamado a la paz; una paz sin justicia, predica la convivencia mientras orquesta entre bastidores una ola de detenciones selectivas”, señaló el comunicado de MANIDEM. Cuatro miembros de este partido y un activista cercano al Frente de Salvación Nacional de Camerún (FSNC) han sido arrestados; todos ellos habían mostrado su apoyo a Bakary en las recientes votaciones.
MANIDEM ha exigido respeto por los resultados electorales y ha condenado la represión ejercida también contra las manifestaciones recientes. “Este vergonzoso método busca sembrar el miedo y confundir a quienes luchan por sus derechos”, afirma el comunicado del partido.
Issa Tchiroma Bakary, quien ha proclamado su victoria en los comicios sin esperar a los resultados oficiales, ha denunciado lo que considera “maniobras odiosas y reiteradas” para “robar la voluntad popular”. Sin embargo, el Consejo Constitucional de Camerún ha rechazado las apelaciones presentadas por los partidos contra estas irregularidades.
Bakary, quien fue portavoz del Gobierno de Camerún y ministro de Empleo, es visto como el principal candidato de la oposición tras renunciar a su cargo en el Gobierno en junio, debido a la creciente insatisfacción popular contra Biya, quien busca un octavo mandato a sus 92 años. “Un país no puede existir al servicio de un hombre”, declaró al anunciar su candidatura. “Debe vivir en servicio a su pueblo”.
