Varias personas se congregaron el miércoles en varias ciudades de Ecuador para manifestarse en contra de la propuesta de ley promovida por el presidente Daniel Noboa, que busca fortalecer la economía del país. Críticos argumentan que esta podría resultar en la reducción de derechos para los ciudadanos.
Los protestantes han exigido a los legisladores rechazar la propuesta para impedir su aprobación, y representantes del partido Revolución Ciudadana han descrito la medida como un «atraco» a la nación.
La ley propuesta facilitaría al gobierno la obtención de recursos de la seguridad social a través de la venta de créditos. «Esto es un robo disfrazado de ley. Quieren privatizar el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregando a la banca privada la cartera de créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios», declaró la diputada opositora Lilian Durán.
«Con esto, los afiliados y jubilados arriesgan sus beneficios, sus pensiones y sus ahorros. La Seguridad Social debería servir a la gente y no a los banqueros», añadió, acusando al Gobierno de «censurar» a quienes se oponen al proyecto. «El IESS no se vende», proclamó, mostrando su apoyo a los manifestantes.
Numerosos asistentes han pedido la renuncia de Noboa y han alertado que estas políticas «ponen en peligro no solo los derechos de los ya jubilados, sino también de futuras generaciones».