Manifestaciones masivas en Tel Aviv contra la propuesta de ocupación de Gaza

Concentración en Israel por los rehenes de Gaza, a 6 de agosto de 2025 Europa Press/Contacto/Yael Guisky Abas

Decenas de miles de personas se han reunido en Tel Aviv para pedir al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que detenga sus planes de ocupar la ciudad de Gaza, una estrategia que podría resultar en la muerte de los rehenes todavía en poder de las milicias palestinas.

La manifestación se ha visto intensificada por discursos como el de Sharon Aloni-Cunio, una rehén liberada que ha criticado fuertemente al gobierno israelí, liderado por Netanyahu, al que ha tildado de «instigador de una guerra eterna que está empujando a todos a un horrible desastre».

«Ya ni siquiera fingen que están haciendo esto por los secuestrados. Declaran abiertamente que están dispuestos a sacrificarlos», declaró Aloni-Cunio, cuyo esposo, David Cunio, aún está secuestrado.

Einav Zangauker, quien tiene a su hijo Matan secuestrado en Gaza, instó a los israelíes a iniciar una huelga general luego de que el gabinete «haya decidido el destino de los rehenes: los vivos, asesinados; los muertos, desaparecidos para siempre».

Según informes del canal 12 de la televisión israelí, al menos 60.000 personas se han congregado en la «Plaza de los Secuestrados».

A pesar de la oposición del jefe del Ejército de Israel, el general Eyal Zamir, quien advirtió que las fuerzas no están preparadas para una acción tan extensa y no podrían asegurar el rescate de los rehenes, el plan de Netanyahu fue aprobado.

Fuentes del Gobierno israelí indicaron que el plan podría ser cancelado si Hamás acepta un acuerdo de cese de hostilidades, aunque las condiciones impuestas por Netanyahu son consideradas inviables por el movimiento islamista palestino.

La entrada del Ejército en Gaza supondría un nuevo capítulo en la ya grave crisis humanitaria que enfrenta la población palestina en el enclave. Actualmente, se estima que entre 800.000 y un millón de palestinos podrían recibir un ultimátum para evacuar la ciudad en dos meses, coincidiendo con el aniversario de la ofensiva israelí en respuesta al ataque de las milicias palestinas.

Personalizar cookies