Marco Rubio afirma que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania de 28 puntos

Marco Rubio aclara que EE.UU. es el autor del plan de paz de 28 puntos para Ucrania, desmintiendo versiones anteriores.

Archivo - El secretario de Estado estadounidense, Marco RubioEuropa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

El secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha aclarado recientemente que la propuesta del plan de paz para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania fue elaborada por Estados Unidos. Esta declaración contradice a otros políticos estadounidenses que indicaron que el plan era principalmente de origen ruso.

En una reciente publicación en la red social X, Rubio explicó que, aunque el plan incluye contribuciones rusas, «la propuesta de paz ha sido redactada por Estados Unidos», y destacó que también considera «las aportaciones previas y actuales de Ucrania». Según Rubio, este plan constituye un «marco sólido para las negociaciones en curso» y representa un esfuerzo por terminar el conflicto bélico en Ucrania con ideas provenientes de ambos bandos.

Antes de estas declaraciones, el senador republicano Mike Rounds había mencionado en un evento en Canadá que Estados Unidos simplemente había recibido la propuesta, que fue entregada a un intermediario estadounidense. «No es nuestra recomendación, no es nuestro plan de paz», señaló Rounds, citando una conversación con Rubio. Por otro lado, el senador Angus King criticó que el plan refleja prácticamente la lista de deseos de Rusia y que serviría solo como una guía para mitigar las tensiones entre Ucrania y Rusia.

Contrario a estas opiniones, Rubio reafirmó su compromiso con el objetivo del plan de «poner fin a una guerra compleja y mortífera», subrayando la importancia de un intercambio amplio de ideas realistas y serias. «Lograr una paz duradera requerirá que ambas partes acepten concesiones difíciles pero necesarias», añadió Rubio en X.

El debate sobre este plan se intensifica mientras se aproxima una reunión crucial en Ginebra, donde funcionarios de Alemania, Francia, Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania discutirán el futuro del mismo. Las concesiones exigidas a Kiev y otros puntos que favorecen a Moscú han generado controversia y preocupación entre los aliados de Ucrania.

Personalizar cookies