Marco Rubio rechaza la idea de imponer aranceles a Colombia pero mantiene sanciones contra Gustavo Petro

Marco Rubio clarifica que no impondrá aranceles a Colombia, aunque mantiene firmes las sanciones hacia Gustavo Petro.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha confirmado que no se aplicarán aranceles a Colombia, aunque ha justificado las sanciones impuestas al presidente Gustavo Petro y su círculo cercano, argumentando que las discrepancias son específicamente con el mandatario y no con la nación colombiana.

“La política de Colombia no se refleja en el actual presidente. Nuestro problema con él, además de su comportamiento errático y contraproducente, es que, de hecho, no está cooperando con (nuestra) lucha antidrogas, y consideramos que es mejor abordarlo a nivel individual”, indicó Rubio durante una conferencia de prensa.

Gustavo Petro y personas de su entorno fueron recientemente añadidos a la ‘lista negra’ de antinarcóticos por el Gobierno de EE.UU., una acción que implica el bloqueo de todos sus bienes en territorio estadounidense y les restringe cualquier transacción con ciudadanos de ese país.

A pesar de las tensiones, Rubio descartó que estas medidas puedan escalar hacia un conflicto arancelario, subrayando que esa decisión recae en el presidente Donald Trump, quien previamente había contemplado esa posibilidad.

El político estadounidense enfatizó que las acciones del presidente colombiano no deberían repercutir negativamente en el pueblo de Colombia, al que considera uno de los aliados más sólidos de Estados Unidos en la región. Además, recordó la reciente visita de Petro a Nueva York, donde su conducta provocó que le fuera retirado el visado.

“Pero separamos eso de nuestras excelentes relaciones con (el pueblo de Colombia) y Petro, quien irá y vendrá como presidente”, declaró Rubio, destacando la fortaleza institucional de Colombia, especialmente su Ejército.

De cara a las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, Rubio manifestó su indiferencia sobre si este episodio podría beneficiar electoralmente a Petro. “Esto no es un conflicto entre Estados Unidos y Colombia. Es nuestra reacción a las acciones de un líder extranjero que se ha convertido en hostil”, concluyó.

Además, el Departamento de Estado de EE.UU. retiró la certificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, citando los ‘fracasos e incompetencia’ de Petro como principales motivos de esta decisión.

Personalizar cookies