María Corina Machado dedica su Nobel de la Paz al esfuerzo colectivo de Venezuela

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz, atribuyendo el honor al esfuerzo colectivo de la sociedad venezolana.

Archivo - María Corina Machado.Europa Press/Contacto/Jimmy Villalta - Archivo

María Corina Machado, figura prominente de la oposición en Venezuela, ha expresado su gratitud este viernes al recibir el premio Nobel de la Paz, considerándolo un homenaje a ‘toda la sociedad venezolana’. Con emoción evidente, Machado ha compartido que se siente ‘honrada’ pero recalca que es solo ‘una persona’ en un amplio ‘movimiento’ que aspira a transformar su nación. ‘No tengo palabras’, confesó durante una llamada con Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel.

‘Es un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona. Creo que no merezco esto’, manifestó Machado a Harpviken, quien la elogió por ‘su incansable labor promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia’.

‘Estoy muy agradecida en nombre del pueblo venezolano. Todavía no hemos llegado a ese punto. Estamos trabajando muy duro para lograrlo, pero estoy seguro de que prevaleceremos. Y este es sin duda el mayor reconocimiento a nuestro pueblo que, sin duda, se lo merece’, continuó la dirigente.

El jurado ha valorado a Machado por su ‘incansable esfuerzo’ en defensa de los derechos y libertades en Venezuela y por facilitar una transición ‘justa y pacífica’ de ‘la dictadura a la democracia’, mientras que ha criticado al Gobierno de Nicolás Maduro por no acatar los resultados de las elecciones de 2024.

De acuerdo con el Comité Noruego, Venezuela ha degenerado de ser un país democrático y próspero a convertirse en un Estado autoritario bajo el régimen chavista, responsable de emplear una ‘maquinaria violenta’ contra el pueblo y especialmente contra los opositores políticos.

Personalizar cookies