La destacada opositora venezolana y laureada con el Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, ha hecho un llamado este domingo a las sociedades y principios europeos para ayudar a Venezuela a liberarse del gobierno autoritario de Nicolás Maduro y, posteriormente, iniciar la restauración ética de la nación.
En un discurso pronunciado desde Venezuela y dirigido al Foro Sobre el Futuro de la UE, que concluyó este domingo en Madrid, Machado comparó la situación de Venezuela con la Europa pos-Segunda Guerra Mundial, abogando por un futuro ‘luminoso’ para su país. ‘Europa, yo sé que va a ayudar cada vez más a liberar a Venezuela. Y Venezuela también puede ayudar a renovar ese espíritu de Europa’, señaló Machado en su intervención.
Durante su discurso, Machado enfatizó la importancia de la juventud y el aprendizaje de las lecciones históricas de Europa para superar las adversidades. ‘Ustedes, jóvenes europeos, saben lo que significa levantar a una nación de las ruinas de la guerra y transformar ese dolor en paz. Su continente lo hizo y por eso Europa tiene un papel esencial, no sólo como aliada en esta lucha existencial, también como una referencia moral’, explicó.
La líder opositora también criticó duramente al régimen actual por utilizar la pobreza como mecanismo de dominación y mencionó las severas crisis que ha provocado. ‘Durante muchos años, nuestro pueblo ha enfrentado una dictadura criminal, un régimen que ha destruido todo: instituciones, corrompido la justicia, ha hundido nuestra infraestructura y economía, obligando a millones a huir’, declaró Machado, asegurando que a pesar de las adversidades, ‘Venezuela está de pie’. Resaltó la resistencia y el creciente espíritu de la juventud venezolana como fuente de esperanza.
Por otro lado, Edmundo González, ex candidato de la oposición, quien también participó vía videoconferencia en el foro, subrayó la ausencia de democracia y estado de derecho en Venezuela, criticando la represión y la censura impuestas por el régimen. ‘No hay estado de derecho. No hay libertad de expresión. Hay millones de compatriotas que viven en el exilio y miles que están presos por pensar distinto’, denunció González, quien reside exiliado en Madrid.
González concluyó su intervención destacando la importancia de la acción y el compromiso cívico: ‘La democracia se debilita cuando dejamos de creer en ella’, enfatizó, llamando a la sociedad a combatir la indiferencia y defender activamente los valores democráticos.











