En Venezuela, Martha Lía Grajales, una reconocida activista, ha sido liberada por las autoridades tras ser detenida en una concentración en Caracas, que buscaba apoyar a los familiares de los presos políticos. Su detención provocó reacciones adversas por parte de la ONU y varias organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Antonio González, esposo de Grajales, compartió mediante un video en Instagram que su esposa fue liberada aproximadamente a las 21.00 (hora local) del martes, gracias a una medida alternativa a la prisión. González expresó su gratitud hacia la movilización que se generó tanto dentro como fuera del país, afirmando que la solidaridad fue clave para la liberación de su esposa.
Sin embargo, González ha alertado que aún continúa el proceso judicial contra Grajales, el cual calificó de arbitrario. Reveló que a pesar de la liberación, las autoridades buscan acusar a Grajales por delitos que ella no cometió, justo después de que la Fiscalía confirmara las acusaciones por incitación al odio y conspiración con un gobierno extranjero.
Volker Turk, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, exigió el lunes la liberación inmediata de Grajales, quien estuvo desaparecida por varias horas. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos también intervino, señalando que la activista fue forzada a subir a una camioneta gris sin placas después de una manifestación.
Amnistía Internacional también pidió la liberación de la activista y la protección de todas las garantías procesales en una carta abierta dirigida a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, mencionando además a otros presos políticos.
