El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha oficializado este miércoles la adhesión de su país al tratado de las Naciones Unidas para combatir el financiamiento del terrorismo, culminando un proceso de deliberaciones que comenzó hace casi siete años con la aprobación parlamentaria.
“El presidente, Masud Pezeshkian, firma oficialmente la aplicación de la ley sobre el acceso de Irán al Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo”, anunció la Presidencia de Irán en un comunicado, destacando que se ha informado a las autoridades pertinentes para que procedan de acuerdo a esta nueva normativa.
La legislación, que recibió luz verde del Parlamento iraní en diciembre de 2018, fue objeto de revisión el 1 de octubre por la Asamblea de Discernimiento, cuyos miembros son designados por el ayatolá Alí Jamenei. La revisión tuvo como finalidad “mejorar el compromiso de Irán en el combate contra la financiación del terrorismo”, incluyendo ajustes para “garantizar que se ciñe a los intereses nacionales iraníes”.
Esta medida podría facilitar la reintegración de Irán al sistema financiero global y mitigar las presiones derivadas de las sanciones internacionales relacionadas con su programa nuclear, especialmente tras su reincorporación en 2020 a la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) de países que no cooperan.














