Evelyn Matthei, la candidata de la Unión Demócrata Independiente (UDI) a la Presidencia de Chile, ha llevado a cabo su último acto de campaña este jueves, un evento que ha servido para diferenciarse de sus competidores de derecha, José Antonio Kast del Partido Republicano y Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario, en la recta final hacia las elecciones del domingo próximo.
“Hoy tenemos un triple empate técnico entre los tres candidatos de derecha: cualquiera de los tres puede pasar a segunda vuelta. Pero es evidente que la única que asegura la derrota de la candidata comunista de continuidad de este Gobierno soy yo”, declaró Matthei, citada por el diario ‘La Tercera’, posicionándose como la única alternativa frente a la candidata del oficialismo del Pacto Unidad por Chile, la exministra de Trabajo Jeannette Jara.
Durante el evento, que tuvo lugar en el Estadio Santa Laura en la comuna de Independencia y contó con actuaciones musicales, Matthei criticó duramente al gobierno actual de Gabriel Boric, calificándolo de “irresponsabilidad política” que, predijo, será “juzgado de manera implacable” por la historia.
Enfocándose en sus propuestas de educación y empleo, acusó al Gobierno de Unidad por Chile de haber intervenido en la educación “con inexperiencia y dogmatismo”, y de haber “sepultado la esperanza de las familias”, a la vez que destacó el “mayor fracaso del Frente Amplio es haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños y jóvenes”.
Además, recordó su colaboración con el fallecido expresidente Sebastián Piñera entre 2011 y 2013 como ministra de Trabajo, destacando que durante ese periodo “se crearon un millón de empleos en nuestro país. Sé hacerlo”, enfatizando su compromiso con los intereses de Chile por encima de los personales o de grupo.
“Por eso reiteradamente insistí en que debíamos hacer una primaria amplia de la centroderecha que evitara una disputa electoral agotadora y estéril. También abogué por una lista única parlamentaria para la oposición”, explicó Matthei, aludiendo a la intensa lucha por el espacio político de la derecha que sostiene con Kaiser y Kast.
Matthei ha sido la última en realizar su acto de cierre de campaña entre los cuatro candidatos más favorecidos por las encuestas, después de los eventos de Kaiser, Kast y Jara. La última encuesta de la demoscópica chilena La Cosa Nostra (LCN), del 30 de octubre, sitúa a Jara al frente con un 33,5 por ciento, seguida por Kaiser y Matthei empatados con un 19,3 por ciento y Kast con un 17,7 por ciento. Franco Parisi, del Partido de la Gente, alcanza solo un 4,5 por ciento.











