Maurice Kamto, figura clave de la oposición en Camerún, ha oficializado su intención de competir en las próximas elecciones presidenciales, programadas para finalizar el año. En esta contienda electoral, se enfrentará a otros 12 candidatos que también aspiran a superar al actual presidente Paul Biya, quien a sus 92 años busca obtener su noveno mandato en octubre.
El órgano rector electoral del país, el Consejo Electoral de Camerún (ELECAM – Elections Cameroon), confirmó a través de su perfil en X que Kamto, quien fue subcampeón en los comicios de 2018, se postulará representando al partido Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM).
Desde sectores del gobierno de Camerún se ha manifestado preocupación por lo que consideran una postulación no convencional debido a que Kamto lideraba previamente otro grupo político, el Movimiento por el Renacimiento de Camerún (MRC). No obstante, optó por representar al MANIDEM, que es parte de la coalición opositora Alianza Política para el Cambio (APC).
Grégoire Owona, ministro de Trabajo de Camerún, ha expresado su descontento con esta nueva coalición entre Kamto y Anicet Ekante, líder del MANIDEM, quien por el momento no ha lanzado su candidatura. Además, recientemente el ministro de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, declaró a Ekante como el único representante legítimo de su partido para estas elecciones.
Owona criticó duramente esta situación, destacando que «El presidente de un partido político» no puede simplemente abandonar su cargo como si fuera un mero activista y cambiar la dirección del partido sin la confirmación oficial del MINAT a través de la gobernación regional donde el partido está registrado.
Además, Owona agregó en un post en X que «Los únicos puntos de convergencia entre ambos son la violencia y el dinero», señalando que «su divergencia ideológica es total, su alianza es antinatural» y calificándola como «una asociación de m….».