El gobierno de Mauritania ha comunicado la detención de un barco con aproximadamente 120 migrantes que partieron desde Gambia con la intención de llegar a las Islas Canarias, antes de revelar que la embarcación experimentó un problema técnico que casi la hace zozobrar en el océano Atlántico.
El Ministerio de Pesca de Mauritania ha precisado mediante un comunicado en su perfil de Facebook que el rescate se efectuó el domingo cerca de Imhijrat por efectivos de la Guardia Costera, agregando que a bordo iban 119 individuos.
Detalló que de los migrantes, 54 eran de nacionalidad gambiana, acompañados por 50 de Senegal y 15 de Guinea. «La barca soltó amarras el 1 de septiembre en Gambia. El viaje duró una semana. Durante este periodo, el motor falló en alta mar y casi se hundió», explicaron.
«En cooperación con otras embarcaciones, la Guardia Costera mauritana fue contactada, tras lo que inició una operación de rescate», continuaron. «Todos los migrantes fueron rescatados y transportados a Nuakchot para recibir atención, en línea con los procedimientos establecidos», concluyeron.
Este anuncio se produce solo cuatro días después de que Mauritania interceptara otro barco con más de 170 migrantes en el Atlántico, también tras un aparente fallo técnico en su ruta hacia las Islas Canarias.
Los viajes entre Mauritania y las Islas Canarias son habituales, aunque la vía atlántica es considerada una de las más peligrosas hacia Europa, con un creciente número de travesías en los últimos años. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reporta que más de 5.400 personas han fallecido o desaparecido desde 2014 en esta ruta.