Es Noticia |
Casa blanca Juanma moreno Comité ejecutivo Seguridad nuclear Trump Exención energética Víctimas Paramilitares Heridos Golpe de mar Andalucía Pspv Relaciones internacionales Brasil Patrulla fronteriza Congreso autonómico Seguridad Mompó Sanciones Inteligencia artificial
Demócrata
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Mazal Tazazo, aún afectada por el trauma del Festival Nova dos años después

AgenciasporAgencias
10/09/2025 - 14:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Mazal Tazazo, superviviente de los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás en el Festival NovaRaquel Coto/EUROPA PRESS

Mazal Tazazo, superviviente de los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás en el Festival NovaRaquel Coto/EUROPA PRESS

En el sitio conmemorativo dedicado a recordar a las víctimas de las atrocidades cometidas por milicias palestinas en el Festival Nova, Mazal Tazazo, una superviviente que se hizo pasar por fallecida para esquivar a los terroristas de Hamás mientras buscaba refugio cerca de la carretera 232, paralela a la Franja de Gaza, ha expresado que aún no ha logrado ‘sanar’ las lesiones psicológicas del 7 de octubre y siente que sigue ‘en guerra’.

Las consecuencias emocionales de los ataques se intensifican cada vez que visita lugares concurridos, como restaurantes. Sin embargo, su hijo es una de sus principales motivaciones para seguir adelante, relató en una reunión con periodistas organizada por la Embajada de Israel en España. El suicidio de Shirel Golan ha activado las alertas de las autoridades israelíes sobre la severa crisis de salud mental que afecta a los sobrevivientes del Festival Nova, aunque no se disponen de cifras oficiales.

Tazazo visita frecuentemente el memorial para explicar a los visitantes los detalles de los ataques. En este lugar se han colocado cientos de fotografías, velas, flores y objetos personales para homenajear a las más de 350 víctimas que perdieron la vida cerca del desierto del Néguev durante el festival de música electrónica, que se celebró durante Hoshaná Rabá, el último día de la festividad judía de Sucot. Lo que comenzó como un homenaje improvisado se transformó en un espacio conmemorativo permanente gracias al apoyo del Fondo Nacional Judío (FNJ).

A unos pocos kilómetros del kibutz Reim, en el asentamiento de Tkuma, también se encuentra el denominado cementerio de los coches, donde se muestran los vehículos incendiados y acribillados por los disparos en los que intentaron escapar los asistentes al festival, muchos de los cuales fueron posteriormente saqueados. Grupos escolares y otros visitan diariamente el lugar para comprender la magnitud de la masacre, que fue grabada por los terroristas con las cámaras que portaban.

EL 7 DE OCTUBRE, TRAGEDIA NACIONAL

Tazazo, quien entonces tenía 35 años, fue al Festival Nova con sus amigos Daniel Cohen y Yohai Ben Zecharia, quienes fallecieron ese día. Alrededor de las seis de la mañana, cuando decidieron buscar unas gafas de sol, la música se detuvo debido a varios cohetes lanzados desde el otro lado de la frontera. ‘Teníamos esperanza de que se reanudase la fiesta. ‘Solo son proyectiles’, pensamos. Es una locura decirlo, pero es la realidad. Con el tiempo, las fuerzas de seguridad vinieron hacia nosotras y nos pidieron que nos fuéramos a casa’, ha explicado Tazazo.

Mientras intentaban salir del festival por la carretera 232, un atasco les impidió avanzar. ‘Imaginen a 3.000 personas intentando llevarse sus cosas e irse’, ha comentado, añadiendo que poco después comenzaron a escuchar disparos desde el kibutz Reim y decidieron refugiarse, al igual que otros asistentes, bajo su coche en medio del intenso tiroteo entre las fuerzas de seguridad israelíes y los milicianos palestinos.

‘No había a dónde ir y cada vez estaban más cerca. Al final llegamos a una hilera de árboles al lado de la carretera. Daniel y Yochai empezaron a cubrirse con plantas. Yo hice lo mismo, pero no me sentía segura. Estaba muy expuesta, con la cara hacia el cielo. El suelo aquí está muy seco y realmente no había arena, no se podía cavar. Había muy pocas hojas’, ha recordado. Minutos más tarde, se tumbó boca abajo y cuando un grupo de terroristas llegó a la zona, sintió cómo golpeaban su mano, que protegía su nuca, con lo que parecía ser la culata de un arma.

Tazazo decidió entonces fingir que estaba muerta mientras los milicianos palestinos le enrollaban una cuerda por las piernas en un intento por llevársela secuestrada hacia la Franja de Gaza. ‘Uno de ellos vino hacia mí, así que contuve la respiración. Levantó mi cara, me miró, supongo, y después se fue’, ha relatado la superviviente, quien se desmayó debido a la grave herida que tenía en el cuello y recobró la conciencia horas después, junto a sus amigas, quienes yacían muertas a su lado.

‘Sabía que no podía moverme mucho porque seguían disparando hacia los arbustos’, ha rememorado. Tras varias horas esperando en silencio, se encontró con otra superviviente de la masacre, aunque ambas se separaron minutos después porque los milicianos de Hamás empezaron a incendiar toda la arboleda que se extiende a los lados de la carretera para intentar matar al resto de supervivientes, que huían de las llamas. ‘Le dije a la chica: ¿Ves aquel coche abandonado? Voy a ir hacia allí y si muero recibiré un disparo, pero no me voy a quemar viva’, cuenta.

Ya había enviado mensajes a sus familiares desde su teléfono móvil informando de su ubicación cuando se refugió dentro del vehículo y se cubrió con una manta hasta que, finalmente, la joven con la que se había separado horas antes regresó a buscarla, acompañada por otra persona, y se dirigieron hacia un lugar seguro pasadas las tres de la tarde. ‘Me sacaron, buscaron en otros vehículos y juntos, unos cinco supervivientes, fuimos hacia un punto de encuentro’, ha detallado.

‘NO SE TRATA DE LAS TIERRAS’

‘Han pasado ya dos años y seguimos explicándole al mundo que no se trata de las tierras. Se trata de un grupo de personas enfermas’, ha afirmado Tazazo, añadiendo que Hamás ‘mantiene en la ignorancia’ a su población y no les otorga derechos, como por ejemplo un buen sistema educativo, por lo que ‘generación tras generación’ nacen personas en el enclave palestino ‘con el cerebro lavado’ y con el alma ‘corrompida’ que se convierten automáticamente en ‘monstruos’ cuyo único objetivo es ‘matar judíos e ir al cielo’.

Durante la reunión, la superviviente también denunció la violencia sexual a la que los milicianos sometieron a las víctimas durante aquel día trágico. ‘Ataron a algunas chicas desnudas en los árboles. No fue solo matar y violar: les introdujeron cosas en sus cuerpos por diversión. Mataron a una chica y le enviaron mensajes y vídeos a su madre desde Whatsapp. ¿Para qué? Para hacerla sufrir en casa porque no podían estar con ella’, ha comentado Tazazo, quien recordó que el grupo islamista también secuestró a niños, como fue el caso de los hermanos Bibas.

‘Si las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) salen de Gaza, Hamás seguirá teniendo presencia allí y se recuperará; y así sucesivamente. ¿Cómo puedo sanar y estar bien en estas circunstancias? Estos enfermos viven cerca de mí. Quiero estar a salvo’, ha sentenciado. La víctima de los ataques de Hamás, no obstante, ha asegurado que los extremistas son un ‘grupo pequeño’ y ha expresado el deseo de que tanto unos como otros se sienten a dialogar por el bien de la convivencia. ‘Mi sueño es poder cerrar este capítulo de mi vida, pero no puedo’, ha dicho.

Tazazo también ha desvinculado a la comunidad árabe de las atrocidades cometidas por Hamás y ha recordado a uno de los héroes beduinos que arriesgó su vida para salvar a otros a lo largo de la carretera 232. ‘Viví en Jerusalén dos años con un árabe, un musulmán que era amigo mío. Era policía y rescató a más de 200 personas. Rescató a gente y luchó contra los terroristas durante más de 15 horas y él me dijo: ‘Esto no es islam. Esto es como una secta», ha explicado esta joven natural de la ciudad de Netivot y de ascendencia etíope.

Etiquetas: ataquefestival novahamásmazal tazazosuperviviente

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Internacional

Ahmed al Shara llega a Estados Unidos antes de su encuentro con Trump en la Casa Blanca

22:53
Internacional

Hungría aclara que las exenciones energéticas otorgadas por Trump son indefinidas

22:38
Internacional

EE.UU. evalúa etiquetar a dos principales cárteles brasileños como entidades terroristas

21:58
Internacional

Ampliación | Trágico tornado en Brasil: seis fallecidos y más de 750 lesionados en Paraná

21:48
Internacional

Ucrania acusa a Rusia de nuevos bombardeos en subestaciones de plantas nucleares

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

Más Demócrata

Archivo - El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presenta los Premios Goya 2026, en el Palau de la Generalitat, a 5 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Catalunya

Barcelona eliminará las licencias de pisos turísticos en 2028: Collboni anuncia el fin de Airbnb en la ciudad

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:21

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

PP y Vox avanzan en el relevo de Mazón con Pérez Llorca como favorito

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 15:25

Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

ERC acusa a Junts de buscar protagonismo al obstaculizar las iniciativas de Sánchez y advierte del daño que hacen sus votos a Cataluña

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 12:35

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist