Médicos Sin Fronteras (MSF) ha expresado su repudio a los recientes ataques perpetrados por las fuerzas armadas de Israel contra el hospital Nasser, situado en el sur de la Franja de Gaza, donde fallecieron cinco periodistas incluyendo a la fotógrafa Mariam Abú Daga, colaboradora de la organización. La entidad ha acusado a Israel de actuar con total impunidad contra los únicos testigos de su campaña genocida.
Jerome Grimaud, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, ha manifestado en un comunicado que es inaceptable que Israel continúe con estos ataques a trabajadores de la salud y periodistas sin enfrentar consecuencias. Ha remarcado la necesidad de detener estos ataques que han resultado en al menos 20 muertes y 50 heridos tras los recientes bombardeos.
La organización también ha señalado que el ataque al hospital Nasser, el único centro médico que aún funcionaba parcialmente en la zona, demuestra que el personal sanitario, los equipos de rescate y los periodistas son objetivos directos de las fuerzas israelíes. Grimaud ha recordado que durante los últimos 22 meses, Israel ha destruido infraestructuras sanitarias y ha atacado a periodistas y personal médico.
Además, ha lamentado profundamente la muerte de Mariam Abú Daga, resaltando el profundo dolor que su pérdida ha generado entre sus colegas y la orfandad de su hijo. Otros cuatro periodistas también perdieron la vida en el mismo incidente, según Grimaud.
Por otro lado, el doctor Mahmud Kulab, testigo del bombardeo, ha descrito la situación como extremadamente dura y cruel, destacando la falta de suministros y equipos médicos en un contexto ya de por sí devastador.
La escalada de violencia ha resultado en la muerte de más de 62.700 personas en Gaza desde el comienzo de la ofensiva militar en octubre de 2023, con el gobierno de Benjamin Netanyahu intensificando las operaciones militares para tomar control de Gaza entre otros objetivos.