Es Noticia |
Creadores contenido Tecnología Encarecimiento café Ceeess Oposición Barcelona Andalucía Senado Delegación de voto Repsol Estatuto marco Madrid Buruaga Tratamiento Isabel Rodríguez Mediterráneo Vox Venta Ayudas
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Médicos Sin Fronteras denuncia la dramática situación en Gaza frente a la ofensiva israelí

Médicos Sin Fronteras expone la crítica situación en Gaza donde la población enfrenta dilemas severos bajo la ofensiva de Israel.

AgenciasporAgencias
18/09/2025 - 11:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Palestinos desplazados a causa de la ofensiva de Israel contra la ciudad de Gaza para intentar tomar el control de la localidad, en el norte de la Franja (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Palestinos desplazados a causa de la ofensiva de Israel contra la ciudad de Gaza para intentar tomar el control de la localidad, en el norte de la Franja (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha expresado su preocupación este jueves debido a que “la población de la ciudad de Gaza hace frente a una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonarlo todo e ir al sur”, en medio de la intensa campaña militar de Israel para tomar control de la zona.

“Lo que sabemos por nuestros equipos en la ciudad de Gaza, que siguen operando en dos hospitales y dos clínicas, además de realizar distribución de agua, es que allí están quedando cada vez menos actores humanitarios debido a la operación militar y a la presión que ejerce el gobierno de Israel para que tanto la población como las organizaciones humanitarias abandonen la ciudad”, ha declarado Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras, actualmente en Deir al Balá.

Granger ha detallado que “hace un mes, se estimaba que la ciudad de Gaza tenía alrededor de un millón de habitantes. Todas estas personas viven en condiciones absolutamente precarias. Hay carencia de alimentos y agua, así como falta de acceso a servicios médicos básicos”, mientras que el Ejército israelí informa que cerca de 400.000 personas ya han huido de la ciudad.

Granger ha enfatizado la dificultad de desplazamiento hacia el sur de la ciudad, “especialmente cuando estamos hablando de cifras tan elevadas y considerando que no hay instalaciones, infraestructura ni espacio suficiente para recibir a todas estas personas”.

Además, Granger ha confirmado que los equipos de MSF en la ciudad de Gaza “están recibiendo más heridos y más fallecidos” por la ofensiva israelí. “También estamos viendo desplazamientos de población. Es muy difícil estimar cuántas personas han logrado salir de la ciudad de Gaza hacia el sur, pero también es cierto que muchas otras no pueden abandonar la ciudad porque no tienen dónde refugiarse”, ha explicado.

“La población tiene que elegir entre quedarse en un refugio, sea una tienda de campaña o parte de un edificio, casi siempre sobrepoblado, y sufrir las operaciones militares en la ciudad de Gaza, o dejar todas sus pertenencias en el norte e intentar ir hacia el sur para encontrar un pedazo de tierra donde establecerse nuevamente”, ha reiterado Granger.

BLOQUEO ISRAELÍ A LA AYUDA

Granger ha insistido en que “la llamada ‘zona humanitaria’ que las autoridades israelíes han designado al sur, en Jan Yunis, tiene alrededor de 42 kilómetros cuadrados”. “Se espera que allí se concentren más de dos millones de personas”, ha señalado, antes de recordar que “en la Franja de Gaza apenas quedan edificios en pie, la mayoría de la población vive en tiendas de campaña hacinadas, y además las autoridades israelíes no permiten que entren suficientes tiendas para refugiar a los gazatíes”.

“Más del 70 por ciento de la población de Gaza no tiene ingresos regulares. El acceso a efectivo es muy difícil y para desplazarse se necesitan miles de dólares. Las necesidades que MSF observa hoy en Gaza son abrumadoras: comida, agua y servicios médicos. En una de las clínicas que todavía tenemos en funcionamiento estamos viendo cada vez casos más graves”, ha afirmado Granger.

“El Hospital Al Shifa, el mayor que sigue funcionando en el norte, tiene una tasa de ocupación de camas del 250 por ciento. Además, el acceso a suministros médicos es muy limitado e insuficiente para proporcionar servicios médicos vitales para la población”, ha lamentado, al tiempo que ha apuntado a un acceso “cada vez más restringido” al agua potable, con “un número creciente de personas sin poder satisfacer en absoluto esta necesidad básica”.

Sin embargo, ha subrayado que “la necesidad más básica de toda la población de la Franja de Gaza es la seguridad”. “Hoy no existe un lugar seguro ni en el norte ni en el sur de la Franja. Necesitamos seguridad, necesitamos que cesen las actividades militares israelíes”, ha reiterado.

“Debe quedar claro que operar en la ciudad de Gaza es extremadamente peligroso por la falta de garantías de seguridad por parte del Gobierno israelí. Veo a colegas, internacionales y gazatíes, arriesgar su vida cada día para proporcionar agua y servicios de salud esenciales a la población de la ciudad de Gaza”, ha denunciado.

“Exigimos a la comunidad internacional y al Gobierno israelí que garanticen el acceso de los actores humanitarios y de la ayuda humanitaria en general a la Franja de Gaza, y en particular a la ciudad de Gaza”, ha dicho, al tiempo que ha subrayado que “en este momento, el único obstáculo para que la ayuda humanitaria entre en la ciudad de Gaza es el Gobierno israelí”.

ATAQUE CONTRA UN CAMIÓN DE MSF

Por otra parte, ha confirmado que un ataque israelí alcanzó el 15 de septiembre uno de sus camiones de distribución de agua en la ciudad de Gaza mientras un equipo de la organización distribuía 10.000 litros de agua potable en el barrio de Sheij Raduán, en la zona oriental de la localidad.

MSF ha indicado que la ruta y el horario habían sido comunicados con antelación a Israel y ha subrayado que “no puede considerarse un error”. “Fue un intento deliberado de sabotear la distribución de agua a los civiles que no pueden abandonar la zona, en particular a los enfermos y a las personas más vulnerables que viven en tiendas de campaña o entre los escombros de lo que alguna vez fueron sus casas”, ha zanjado.

La ONG ya denunció el miércoles la muerte de su decimotercer trabajador humanitario, Husein Alnayar, tras sucumbir a las heridas sufridas hace varios días en un ataque aéreo del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza. “Estamos indignados de que la violencia militar siga matando a nuestros compañeros palestinos”, dijo MSF.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Etiquetas: ayuda humanitariaconflictoGazaIsraelMédicos Sin Fronteras

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:48
Internacional

Ampliación | Dos adolescentes palestinos de 15 años fallecen por disparos del Ejército israelí en Hebrón

22:33
Tribunales

La Fiscalía Anticorrupción defiende la permanencia del PSOE como acusación en el ‘caso Koldo’

22:29
Internacional

La BBC se disculpa con Trump por la edición de un discurso, pero niega cualquier compensación económica

22:08
Internacional

Gustavo Petro designa a César Valencia Copete como nuevo ministro de Justicia en Colombia

22:04
Internacional

Mwigulu Nchemba es nombrado nuevo primer ministro de Tanzania por la presidenta Suluhu

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

El expresidente Felipe González, el 11 de noviembre Jesús Hellín - Europa Press
Política

Esperanza Aguirre propone a Felipe González como candidato en una hipotética moción de censura para “quitarse dos años de Sánchez”

porDemócrata
12/11/2025 - 11:38

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
PGE 2026

Hacienda pone en marcha el reloj de los Presupuestos 2026: las fechas clave de la tramitación llevan al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist