Medio millón de jóvenes esperados en Roma para el inicio del Jubileo de la Juventud

Archivo - Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano. Stefano Spaziani - Europa Press - Archivo

Se anticipa que medio millón de jóvenes lleguen a Roma el lunes 28 de julio para dar inicio al Jubileo de la Juventud, un evento que se extenderá hasta el 3 de agosto y que cuenta con inscritos de 146 naciones.

En una reciente conferencia de prensa, el proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, describió al Jubileo de la Juventud como «el momento más esperado» del Año Santo, «por ser el de mayor asistencia».

Los participantes provienen de 146 países, siendo el 68% de estos de Europa, además de otros continentes. Desde el Vaticano se ha destacado la participación de peregrinos provenientes de áreas en conflicto como Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur, quienes buscarán un «abrazo» simbólico.

El arzobispo agradeció también al gobierno italiano por su «participación diaria» en la logística del evento.

Para acoger a los primeros 500,000 peregrinos el 28 de julio, se han organizado 270 parroquias, 400 escuelas, 40 centros extraescolares, centros de Protección Civil, estadios y hogares, además de 20 puntos de refrigerio para los jóvenes.

Los Diálogos con la Ciudad iniciarán el 29 de julio, incluyendo 70 eventos en diferentes plazas de Roma hasta el 1 de agosto, cuando se realizará la «jornada penitencial» en el Circo Máximo. El 2 de agosto, las puertas de Tor Vergata se abrirán a las 9:00 y habrá actuaciones musicales hasta la Vigilia con el Papa León XIV a las 20:30. Durante esta, tres jóvenes de Italia, México y Estados Unidos harán preguntas al Papa, quien responderá en sus idiomas.

León XIV abordará temas como la amistad en la era digital y el futuro y la esperanza, enfatizando en la unidad y la fraternidad.

El evento contará con 2.760 baños portátiles, 2.660 estaciones de recarga y vastos recursos como agua y nebulizadores. Además, se dispondrán 10 puestos médicos y múltiples ambulancias, con 4.000 voluntarios apoyando en servicios diversos, incluyendo transporte y atención médica.

Personalizar cookies