Cada medio minuto un niño retorna a Afganistán desde Irán o Pakistán, según Save the Children

Archivo - Omir y su padre llegan a un centro de tránsito en Kandahar tras regresar desde Pakistánn a AfganistánSAVE THE CHILDREN - Archivo

Save the Children ha informado que aproximadamente cada 30 segundos un niño regresa a Afganistán desde Irán o Pakistán, resaltando la intensidad del flujo de retornos a este país. La organización ha alertado que casi la mitad de los habitantes afganos requieren asistencia.

Este año, la cifra de niños que han entrado a Afganistán procedentes de Irán y Pakistán supera los 800.000, con una mayoría proveniente de Irán, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este número es el doble del registrado el año anterior, periodo en el que ambos países implementaron políticas contra migrantes indocumentados y refugiados.

Save the Children señala que estos menores se sienten ‘forasteros en su tierra natal’, ya sea por haber estado mucho tiempo fuera o por haber nacido en los países vecinos. Algunos llegan sin acompañantes y llevando únicamente lo que pueden transportar.

Antes de esta situación, uno de cada cinco niños en Afganistán ya enfrentaba niveles críticos de hambre. La organización expresa preocupación por el futuro de niños como Omar, de doce años, quien tuvo que dejar Pakistán con sus nueve hermanos. ‘Estaba en la madrasa cuando mi padre entró corriendo y dijo que teníamos que irnos’, relata a la ONG, describiendo la prisa con la que empacaron y se subieron a un camión con otros. ‘Quiero que encontremos una casa, que vayamos a la escuela y que volvamos a vivir una buena vida. Quiero sentirme seguro y hacer algo por mí mismo’, afirma.

Su padre, Feroz, expresa tristeza por haber regresado ‘con las manos vacías y el corazón roto’. ‘Sólo nos llevamos lo que podíamos cargar, sobre todo ropa y documentos importantes. El resto tuvimos que abandonarlo. Fue como huir de un incendio’, comenta.

Samira Sayed Rahman, directora de Incidencia Política de Save the Children en Afganistán, advierte que la magnitud y ritmo de los retornos ‘no tiene precedentes’ y podría desencadenar ‘una crisis humanitaria a gran escala’. Por ello, insta a incrementar los recursos de asistencia, dado que los recortes ‘masivos’ han dejado a los equipos en el terreno ‘desbordados’ ante el ‘enorme volumen de necesidades’.

Personalizar cookies