Dimitri Medvedev, exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, declaró este lunes que una guerra con Moscú es inviable para los países europeos dado que significaría «un riesgo muy real» de recurrir a armas de destrucción masiva.
«En los países europeos se anuncia por todos lados que habrá una guerra con Rusia en los próximos cinco años. No debería pasar», expresó en su cuenta de Telegram, destacando que tal conflicto «iría contra los intereses» de Rusia. «Rusia, en principio, no necesita una guerra con nadie, incluida la frígida y vieja Europa», afirmó Medvedev.
Medvedev criticó la situación actual de Europa, mencionando que su economía es «débil y dependiente de Estados Unidos» y que su cultura «está deteriorándose de forma vergonzosa», perdiendo su identidad ante «migrantes agresivos». Añadió que el objetivo principal de Rusia es el desarrollo de sus territorios, incluyendo las áreas ocupadas en Ucrania.
«Rusia siempre ha ido a Europa únicamente como liberador, no como invasor», comentó, y resaltó la vulnerabilidad de los países europeos, que «no están unidos» y por ende, no pueden permitirse un conflicto bélico con Rusia. Medvedev también describió a los líderes europeos como «degenerados insignificantes», carentes de «pensamiento estratégico» y sin la pasión necesaria para tomar decisiones militares acertadas.
Finalmente, Medvedev concluyó que si hay riesgo de guerra, es por la «posibilidad de un accidente fatal», y llamó a estar vigilantes ante la «hiperactividad de estos idiotas congelados», lo que podría derivar en un conflicto nuclear.
Este mensaje se publica mientras crecen las tensiones por la invasión de Ucrania y las acusaciones de incursiones con drones y aviones por parte de Rusia, algo que Moscú niega rotundamente, calificándolas de acusaciones infundadas.