Dimitri Medvedev, quien fuera presidente de Rusia y actualmente se desempeña como vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, ha expresado su descontento este lunes por las recientes afirmaciones de Donald Trump, el actual mandatario de Estados Unidos. Según Trump, se contempla acortar de 50 días a aproximadamente una semana el tiempo otorgado a Rusia para lograr un acuerdo de cese al fuego.
«Trump le está dando un ultimátum a Rusia: ¿50 días o 10? Debería recordar dos cosas: Rusia no es Israel, ni siquiera Irán. Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país. No siga el camino de ‘Joe El Dormilón'», ha manifestado Medvedev, haciendo alusión al expresidente Joe Biden.
Previamente, desde Escocia y antes de su encuentro privado con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump había anunciado su intención de «reducir esos 50 días» a «un número menor», mostrándose «muy decepcionado» con Vladimir Putin, el presidente ruso.
«Voy a poner una nueva fecha límite de unos diez o doce días desde hoy. No tiene sentido que esté esperando. Con 50 días quería ser generoso, pero no vemos ningún avance», declaró Trump tras su reunión con Starmer.
A mediados de este mes, Trump había establecido un período de 50 días para que Rusia respondiera, con una fecha límite hasta el 2 de septiembre, amenazando con sanciones económicas si no se lograba detener el conflicto en Ucrania. Sin embargo, Putin ha incrementado los ataques con misiles y drones sobre ciudades ucranianas.