Meloni conmemora el Día Nacional de Cristóbal Colón como tributo a uno de los íconos italianos más destacados

Meloni rinde homenaje a Cristóbal Colón, destacando su papel como pilar de la identidad y transición histórica.

Archivo - La primera ministra italiana, Georgia Meloni (archivo)Giuseppe Lami / Zuma Press / ContactoPhoto

La primera ministra de Italia, en un acto celebrado el 12 de octubre, ha dedicado este día a Cristóbal Colón, conocido como el Día Nacional de Cristoforo Colombo, rindiendo homenaje a “uno de los italianos más grandes”, al que ha descrito como un “nuevo Ulises” cuyas “hazañas” son fundamentales para “nuestra identidad”.

“Hoy celebramos el Día Nacional de Cristoforo Colombo, instaurado en 2004 para honrar a uno de los italianos más grandes de los que Italia puede presumir”, proclamó Meloni en un mensaje difundido a través de la red social X, donde también tocó la controversia sobre el origen de este célebre navegante.

Según Meloni, el histórico viaje de Colón a las Américas, conmemorado este domingo, representa “una de las hazañas más gloriosas de todos los tiempos”, que “marcó la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, reescribió la geografía y cambió las relaciones políticas, culturales y económicas entre los pueblos”.

“Concibió una aventura que nadie antes que él había imaginado. Navegó hacia el oeste, más allá de los confines del mundo entonces conocido. Un ‘nuevo Ulises’, que no naufragó”, destacó la primera ministra.

El periplo de Colón “sentó las bases del vínculo indisoluble que une las dos orillas del Atlántico, Europa y América, y que representa el núcleo de lo que llamamos Occidente”. Este no es un espacio físico, sino “un sistema de valores que queremos defender y preservar”.

“Nuestra misión no es derribar las estatuas del pasado ni borrar a los héroes que forjaron nuestra identidad, sino sumar nuestras propias estatuas y héroes a esa historia, con orgullo y humildad”, argumentó Meloni, aludiendo a las controversias recientes en Estados Unidos en torno a la celebración del Día de Colón y las protestas del movimiento ‘Las vidas negras importan’ tras la muerte de George Floyd.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha defendido el “modo de vida americano que comenzó con Cristóbal Colón” y ha reivindicado la celebración del Columbus Day el 12 de octubre.

Meloni recalca la importancia de “reivindicar nuestra identidad” y de “trabajar para fortalecerla”, “porque sin ella no podemos recuperar la grandeza ni restituir a Occidente en su papel en el mundo”.

“El gran navegante genovés es el origen de los lazos que unen a los pueblos italiano y estadounidense”, subrayó Meloni, añadiendo que “estos lazos son más fuertes hoy que nunca, gracias en parte a la incalculable aportación de la comunidad italo-americana al desarrollo, la prosperidad y la fortaleza de Estados Unidos”.

Para Meloni, “defender y celebrar a Colón significa defender y celebrar nuestra profunda identidad y lo que nos hace tan queridos, apreciados y respetados en todo el mundo”.

El Columbus Day se celebra a nivel federal en Estados Unidos desde 1971, tras décadas de reivindicaciones principalmente de la comunidad italo-estadounidense que recordaba en particular la muerte por linchamiento de once italianos en Nueva Orleáns en 1891 durante una oleada de razias contra los inmigrantes.

Personalizar cookies