Merz rechaza disculparse por sus comentarios sobre la inmigración y el paisaje urbano

Friedrich Merz, canciller de Alemania, defiende su posición sobre la inmigración y rechaza retractarse de sus comentarios.

Friedrich Merz, canciller de AlemaniaChristophe Gateau/dpa

Friedrich Merz, canciller de Alemania, ha afirmado este lunes que no se retractará a pesar de la controversia suscitada por sus recientes declaraciones en las que calificó la inmigración como “un problema en el paisaje urbano”. Estas palabras surgieron el pasado martes, cuando el político comentaba sobre el crecimiento del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y abogaba por rectificar errores pasados en la política migratoria, apoyando las deportaciones masivas.

Merz, tras reunirse con el comité ejecutivo de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), ha reiterado su postura. “Lo subrayo una vez más: tenemos que cambiar algo y el ministro federal del Interior está en proceso de cambiar algo y nosotros seguiremos con esta política”, declaró firmemente.

Además, el canciller ha argumentado que cualquiera con hijas comprenderá sus declaraciones y ha enfatizado que la problemática es evidente para “todo el mundo”, especialmente por las noches. “Y quien crea que tiene que manifestarse en contra, que lo haga”, añadió, haciendo referencia a una protesta en Berlín a la que asistieron políticos socialdemócratas como la comisaria del Gobierno federal para la Integración, Natalie Pawlik.

Merz también ha hecho un llamado a la unidad dentro de la coalición liderada por la CDU y el Partido Socialdemócrata (PSD), instando a resolver los desacuerdos internos de manera privada para “no dar la impresión de que está dividido”, en medio de otros debates polémicos como el de la ley del servicio militar. Finalmente, ha reafirmado el cordón sanitario con la AfD, asegurando que “No tenemos ningún tipo de acuerdo con este partido: ni en nuestras convicciones básicas ni en las cuestiones políticas del día a día a las que hay que dar respuesta”.

Personalizar cookies