El líder del gobierno alemán, Friedrich Merz, ha expresado su apoyo a la iniciativa de implementar a corto plazo la ‘jubilación activa voluntaria’, que permite a los trabajadores de mayor experiencia continuar en sus funciones. Al mismo tiempo, Merz ha descartado la posibilidad de incrementar los impuestos a los ingresos elevados como método para resolver los déficits presupuestarios de Alemania.
En contraposición, el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, ha señalado que ‘todas las opciones están sobre la mesa’, incluyendo la potencial elevación de impuestos a las rentas altas y a las fortunas para solventar una brecha presupuestaria que podría superar los 30.000 millones de euros para el año 2027.
Merz, cuyo partido CDU/CSU gobierna en coalición con el Partido Socialdemócrata, ha valorado esta diferencia de opiniones, aunque ha recordado que el acuerdo de coalición no incluye este tipo de incrementos fiscales.
Respecto a la ‘jubilación activa’ acordada, los jubilados tendrían la posibilidad de obtener hasta 2.000 euros mensuales sin impuestos. La comunidad está a la expectativa de la presentación del proyecto de ley por parte de la ministra de Asuntos Sociales, Bärbel Bas, que se espera después del verano.
‘Queremos intentarlo de forma voluntaria’, afirmó Merz. Es necesario extender la vida laboral, ‘pero esto se aplica en particular a quienes pueden y quieren hacerlo. Y ahora tenemos que ver qué pasa’.