México refuta acusaciones del Congreso peruano sobre Claudia Sheinbaum

México defiende la neutralidad de Sheinbaum tras ser declarada persona 'non grata' en Perú por el caso de Bettsy Chávez.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Europa Press/Contacto/Carlos Santiago

El gobierno de México ha expresado su desacuerdo con la reciente designación de la presidenta Claudia Sheinbaum como persona ‘non grata’ por el Congreso de Perú, argumentando que dicha medida se sustenta en aseveraciones incorrectas. Esta situación se ha dado luego de que Perú manifestara su descontento por el asilo otorgado a la ex primera ministra Bettsy Chávez, acusada de rebelión durante el autogolpe liderado por el ex presidente Pedro Castillo en 2022.

Desde su cuenta en la red social X, el Ministerio de Exteriores de México ha emitido un comunicado donde «rechaza» esta resolución del legislativo peruano, calificándola de «motivada por planteamientos falsos». Además, ha reiterado la neutralidad de Sheinbaum en los asuntos peruanos, destacando el apego de México a las normas internacionales de asilo, considerado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un gesto pacífico y humanitario.

La votación en el Parlamento de Perú concluyó con 63 apoyos a favor de la declaración y cuatro en contra, acusando a Sheinbaum de intervenir inapropiadamente en los asuntos internos del país. Durante el debate, el vicepresidente de la comisión de Exteriores, Ernesto Bustamante, lanzó graves acusaciones contra la mandataria mexicana, relacionándola con actividades delictivas, según informó la emisora RPP.

Bettsy Chávez se encuentra actualmente asilada en la residencia del embajador mexicano en Lima, desde que el ministro de Exteriores peruano, Hugo de Zela, confirmase la concesión del asilo. Sheinbaum ha calificado de «desproporcionada» la posterior ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Personalizar cookies