México solicita nuevamente a Ecuador un salvoconducto para Jorge Glas tras recibir otra sentencia

Archivo - Embajada de México en la capital de Ecuador, QuitoEuropa Press/Contacto/Liao Siwei - Archivo

Tras la reciente condena de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, a 13 años de prisión por presunta malversación de fondos, el Gobierno de México ha solicitado otra vez un salvoconducto para facilitar su salida del país. México había otorgado asilo político a Glas hace más de un año.

Glas y Carlos Bernal, otro exfuncionario, fueron condenados el lunes por supuestamente desviar recursos durante la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016. Actualmente, Glas está encarcelado en una prisión de alta seguridad, enfrentando otras condenas por corrupción y ha negado todas las acusaciones.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores mexicano recordó que en abril de 2024 concedió asilo a Glas, quien se encontraba en la embajada de México en Quito. Describió este gesto como parte de una «histórica tradición humanista de protección a personas perseguidas por razones políticas». Sin embargo, el asalto a la embajada por parte del gobierno de Daniel Noboa para detener a Glas fue un evento que escaló a una crisis diplomática.

Con la intermediación de Suiza, que ahora representa los intereses mexicanos en Ecuador, México ha renovado su petición de salvoconducto, esta vez destacando el «delicado estado de salud» de Glas. México espera facilitar su traslado, ya sea hacia México o a otro país designado.

«México reitera su compromiso indeclinable de asegurar el respeto y protección de los derechos de personas a las que ha estimado necesario asilar, de conformidad con su Constitución Política y el Derecho Internacional», indicó el comunicado del Ministerio, en espera de una respuesta del Gobierno ecuatoriano.

Personalizar cookies