Más de mil camiones lituanos retenidos en Bielorrusia tras cierre fronterizo

En respuesta al cierre de fronteras lituano, Bielorrusia ha retenido más de mil camiones lituanos, exigiendo negociaciones para su retorno.

Archivo - Control de vehículos en Suwalki, Polonia, cerca de la frontera con Lituania.Europa Press/Contacto/Jaap Arriens - Archivo

En una medida de represalia por el cierre fronterizo impuesto por Lituania, Bielorrusia ha detenido la salida de más de mil camiones con matrícula de dicho país, reubicándolos en áreas de estacionamiento especiales próximas a varios controles fronterizos. Esta acción se produce en contexto del cierre de fronteras lituano, atribuido a un supuesto incidente de contrabando aéreo.

Desde el Comité Estatal de Fronteras y el Ministerio de Asuntos Exteriores bielorruso, se ha comunicado que esta retención es una medida provisional destinada a reorganizar estos vehículos en zonas seguras y así garantizar su protección.

“Para que luego no nos acusen de haber hecho algo malo, los hemos puesto bajo custodia. Si quieren evacuarlos, negociaremos”, declaró el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, señalando que la decisión ahora depende de Lituania. “Llevamos mucho tiempo listos para abrir la frontera”, aseguró, añadiendo que Bielorrusia no fue quien cerró la frontera inicialmente.

Lukashenko ha expresado su disposición a reanudar la actividad fronteriza normal si Lituania accede a abrir la frontera. “Abran la frontera y trabajaremos y cooperaremos, como lo hemos hecho hasta ahora”, indicó, según recoge la agencia estatal bielorrusa, BelTA.

RAZONES DE SEGURIDAD

Por motivos de seguridad, cerca de 1.100 camiones lituanos han sido estacionados en áreas habilitadas cerca de Kamenny Log, Berestovitsa, Benyakoni y Kotlovka. Se ha informado que los conductores podrán cruzar a Lituania por “razones humanitarias”, pero sus vehículos serán trasladados a los aparcamientos de Kotlovka.

Lukashenko ha solicitado a Lituania negociar el retorno de los camiones y ha advertido de posibles medidas drásticas si los vehículos no son evacuados pronto. “Esto podría incluir la confiscación de estos vehículos. No pueden estar dando vueltas por las carreteras, son 1.100 o 1.200 camiones enormes estacionados en algún lugar de la vía pública”, justificó.

Personalizar cookies