Milei planea reestructurar su gobierno tras las legislativas, dependiendo de los resultados

Javier Milei anuncia posibles ajustes en su gabinete en función de los resultados de las próximas elecciones legislativas.

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP

El presidente argentino, Javier Milei, ha declarado que está contemplando realizar ajustes en su gabinete, los cuales estarán condicionados por la performance de su partido, La Libertad Avanza, en las inminentes elecciones legislativas de este domingo.

«De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de la reforma de segunda generación», explicó durante una entrevista en la TV Pública de Argentina. «El día 26 a la noche con todos los números veré que tipo de entramado necesito para lograr los objetivos», añadió.

Milei ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que participen en los comicios, destacando la importancia de los mismos y haciendo un llamado especial a los jóvenes votantes.

«Los ‘enojaditos de (el expresidente Mauricio) Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo», comentó Milei, criticando la vuelta al poder de los peronistas, a quienes comparó con «los Gremlins: les tiras agua y se convierten en monstruos, el agua es el poder».

Además, frente a las frecuentes fricciones con el Congreso, destacó que un resultado favorable para La Libertad Avanza sería «llegar a cien votos con los legisladores afines, para tener quórum». «Una dinámica parlamentaria que nos permita viabilizar las reformas», explicó, marcando como meta asegurarse un tercio de los escaños en cada cámara para el domingo.

Milei resaltó la trascendencia de estas elecciones en lo que describió como «un momento bisagra que va a permitir viabilizar ciertos proyectos que hoy están empantanados», aunque aseguró que su administración ha cumplido con el 99 por ciento de las promesas electorales.

«Hicimos un montón, para mediados del año que viene la inflación va a desaparecer, se está limpiando todo el exceso de emisión del gobierno anterior, sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza», señaló, reconociendo que, aunque «es un infierno tener un 30 por ciento de pobres», «hay que reconocer que hay 6 millones de personas a las que antes no le alcanzaba para comer y hoy sí».

Las elecciones del 26 de octubre determinarán el rumbo futuro de la Presidencia de Milei y sus políticas caracterizadas por recortes en el gasto público y medidas de austeridad, que han incrementado su índice de desaprobación. Los resultados también podrían modificar la composición de la Cámara de Diputados y del Senado, que han desafiado repetidamente las estrictas metas presupuestarias del gobernante.

Personalizar cookies