Es Tendencia |
Otaegi Yolanda Díaz Valencia Alerta Clases Pedro sánchez Suspensión Reta Encuestas Invymark Lluvias torrenciales Seguridad Social #J2 provinciales DANA Sociométrica Netanyahu Franquismo #J2 Altermutua Marea Negra Hazte oir
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Milicias iraquíes tildadas de terroristas por EE.UU. aseguran que la clasificación no influirá en sus operaciones

Grupos milicianos de Irak catalogados como terroristas por EE.UU. rechazan la medida, afirmando que no afectará sus operaciones.

AgenciasporAgencias
18/09/2025 - 14:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario de Estado de EEUU, Marco RubioFreddie Everett/US Department of / DPA - Archivo

Archivo - El secretario de Estado de EEUU, Marco RubioFreddie Everett/US Department of / DPA - Archivo

Varios grupos milicianos de Irak, recientemente catalogados como organizaciones terroristas por Estados Unidos por su vinculación con Irán, han manifestado su desacuerdo con la decisión de Washington, enfatizando que no modificará su postura ni sus acciones.

El Departamento de Estado de EE.UU. informó el miércoles que esta designación afecta a Harakat al Nujaba, Kataib Sayid al Shuhada, Harakat Ansaralá al Aufiya y Kataib al Imam Alí, todos ellos ya incluidos en su lista de “terroristas globales especialmente designados”.

Abdulqadir al Karbalai, portavoz de operaciones de Harakat Hezbolá al Nujaba, declaró en un mensaje en Telegram que el grupo “nunca abandonará el camino de la verdad, la justicia, el orgullo y la dignidad”. “Etiquétennos como quieran y digan lo que quieran”, afirmó, y añadió que “Jerusalén seguirá siendo el símbolo de la resistencia”.

“No nos plegaremos, nos retiraremos o nos desviaremos (…) del camino del sacrificio y la resiliencia, el camino de la victoria de la sangre sobre la espada. Planeen lo que quieran, hagan lo que quieren. Todas sus decisiones serán pisoteadas por nosotros y quedarán inservibles”, agregó.

Por otro lado, Abú Alí al Karui, portavoz de Kataib al Imam Alí, criticó a Estados Unidos en Telegram por mantener “su postura hostil y criminal”, asegurando que su grupo lucha por “defender los derechos de la comunidad islámica y eliminar la hegemonía sionista-estadounidense en la región”.

“Es como si Estados Unidos se hubiera vuelto ciego ante el terrorismo sionista, diario y sistemático, que asesina a miles de civiles inocentes e indefensos en Gaza, Líbano, Yemen y otros países, además de la política de hambre de (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu y (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump”, expresó, refiriéndose al bloqueo israelí a la entrega de ayuda a la Franja.

Kadim al Fartusi, portavoz de Kataib Sayid al Shuahada, comentó a la cadena de televisión kurdo-iraquí Rudaw que la decisión de Washington era “esperada” y que no tendría efecto alguno. “No tenemos actividades fuera de Irak como para que la decisión tenga impacto sobre nosotros”, enfatizó. Al Fartusi también exhortó al Gobierno iraquí a reaccionar ante la decisión de Washington, que describió como una intrusión en los asuntos internos de Irak.

Estas designaciones se anunciaron poco después de que el Gobierno iraquí dejara sin efecto un proyecto para reestructurar las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), presuntamente por presiones de Estados Unidos, una coalición de milicias que forma parte de las fuerzas de seguridad pero que cuenta con facciones que aún operan de manera independiente.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, resaltó el miércoles que “como principal promotor estatal del terrorismo, Irán sigue dando un apoyo que permite a estas milicias planear, facilitar o llevar a cabo ataques en Irak”, antes de destacar que la decisión se enmarca en un memorando de seguridad nacional aprobado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que busca aplicar “una máxima presión” sobre Irán “para cortar el suministro al régimen y sus brazos y socios terroristas”.

Etiquetas: EEUUIrániraqmiliciasterrorismo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:03
Internacional

EEUU recupera a ciudadano detenido en Afganistán gracias a mediación de Qatar

00:03
Internacional

Ofensiva ucraniana en Bélgorod deja dos fallecidos y severos apagones

23:53
Internacional

Ampliación | Trágico tiroteo en iglesia de Michigan deja dos muertos y múltiples heridos

23:39
Internacional

Ampliación | Muerte de un manifestante en Ecuador durante protestas por eliminación de subsidios al diésel

22:39
Internacional

Ampliación | El partido de Maia Sandu logra un triunfo decisivo en las elecciones de Moldavia

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027 y un aislamiento en el PP
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Polonia activa su fuerza aérea en respuesta a una agresión rusa cerca de su frontera
El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta
Moldavia inaugura centros de votación en elecciones marcadas por tensiones geopolíticas

Más Demócrata

Archivo - Bandera del régimen talibán de AfganistánEuropa Press/Contacto/Antonin Burat - Archivo
Internacional

EEUU recupera a ciudadano detenido en Afganistán gracias a mediación de Qatar

porAgencias
29/09/2025 - 01:03

Ataque ucraniano en Bélgorod, RusiaGOBIERNO REGIONAL DE BÉLGOROD, EN RUSIA
Internacional

Ofensiva ucraniana en Bélgorod deja dos fallecidos y severos apagones

porAgencias
29/09/2025 - 00:03

Policía de Grand Blanc, Michigan (EEUU)POLICÍA DE GRAND BLANC, MICHIGAN
Internacional

Ampliación | Trágico tiroteo en iglesia de Michigan deja dos muertos y múltiples heridos

porAgencias
28/09/2025 - 23:53

Balas recogidas durante las protestas del paro nacional de CONAIE en EcuadorCONAIE
Internacional

Ampliación | Muerte de un manifestante en Ecuador durante protestas por eliminación de subsidios al diésel

porAgencias
28/09/2025 - 23:39

Actualidad

Archivo - Bandera del régimen talibán de AfganistánEuropa Press/Contacto/Antonin Burat - Archivo
Internacional

EEUU recupera a ciudadano detenido en Afganistán gracias a mediación de Qatar

29/09/2025 - 01:03
Ataque ucraniano en Bélgorod, RusiaGOBIERNO REGIONAL DE BÉLGOROD, EN RUSIA
Internacional

Ofensiva ucraniana en Bélgorod deja dos fallecidos y severos apagones

29/09/2025 - 00:03
Policía de Grand Blanc, Michigan (EEUU)POLICÍA DE GRAND BLANC, MICHIGAN
Internacional

Ampliación | Trágico tiroteo en iglesia de Michigan deja dos muertos y múltiples heridos

28/09/2025 - 23:53
Balas recogidas durante las protestas del paro nacional de CONAIE en EcuadorCONAIE
Internacional

Ampliación | Muerte de un manifestante en Ecuador durante protestas por eliminación de subsidios al diésel

28/09/2025 - 23:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist