El Ministerio de Educación de Perú ha informado sobre la exclusión de sus funciones a más de mil educadores y personal administrativo, quienes enfrentan procesos judiciales o han recibido condenas por infracciones graves como violación, terrorismo y homicidio.
En detalle, se ha retirado a 944 docentes y 153 administrativos implicados entre el 1 de abril de 2024 y el 15 de julio de 2025. Estos individuos estaban empleados en 961 escuelas públicas y 136 entidades educativas privadas.
De este grupo, 169 con una sentencia condenatoria han sido removidos de manera definitiva, mientras que 928 enfrentan juicios abiertos y su desvinculación es temporal y preventiva.
Se cuenta a 931 condenados o en juicio por delitos contra la libertad sexual, 82 por terrorismo o su apología, 22 por tráfico ilícito de drogas y 20 por homicidio intencional.
Adicionalmente, doce docentes podrían recibir condenas por hacer proposiciones sexuales a menores mediante tecnología, dos maestros están en juicio por feminicidio y un empleado administrativo fue apartado definitivamente después de ser hallado culpable de parricidio.
El proceso de asignación de plazas a 2,472 docentes investigados por delitos graves también ha sido suspendido para prevenir su incorporación en instituciones educativas.
El ministro de Educación, Morgan Quero, ha declarado: El Ministerio de Educación tiene como objetivo hacer de las escuelas lugares seguros. Trabajamos de manera permanente para identificar y expulsar de los colegios a todas las personas que representen un riesgo para los estudiantes.