La ministra del Interior dice que la inmigración irregular «está rompiendo el país» y habla de «misión moral»

La ministra del Interior de Reino Unido, Shabana Mahmood (archivo)Europa Press/Contacto/Tayfun Salci

La ministra del Interior de Reino Unido, Shabana Mahmood, ha afirmado que la inmigración irregular «está rompiendo el país» y ha defendido que hacer frente a esta situación como «una misión moral», de cara a un anuncio que realizará este mismo lunes para modificar las políticas sobre asilo.

Mahmood ha manifestado que su plan está destinado a bordar las condiciones «injustas» que, según ella, dan a algunos solicitantes de asilo mayores beneficios que a los ciudadanos británicos. «Sé que la migración ilegal está causando enormes divisiones en nuestro país y creo que tenemos que actuar si queremos mantener la aprobación pública para tener un sistema de asilo», ha sostenido.

Así, ha manifestado en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC que los solicitantes de asilo que usen «rutas seguras y legales», encuentren trabajo en Reino Unido y «contribuyan» a la sociedad podrían pedir legalizar su situación permanente antes, si bien su nuevo plan incluye que los solicitantes de asilo esperen 20 años antes de pedir un permiso permanente de residencia.

Mahmood ha rechazado las críticas al endurecimiento de estas medidas y ha recordado que ella misma es hija de inmigrantes. «Mis padres llegaron a este país de forma legal a finales de los sesenta. La inmigración forma parte intrínseca de mi experiencia como británica y también de la de miles de mis electores», ha explicado.

«Para mí, esta es una misión moral, porque veo cómo la inmigración ilegal está destrozando nuestro país, dividiendo a las comunidades. La gente percibe una enorme presión en sus comunidades y también ve un sistema roto, donde hay quienes infringen las normas, abusan del sistema y salen impunes», ha reiterado la ministra.

En este sentido, ha defendido los planes para convertir en «discrecionales» las asignaciones de vivienda y las ayudas financieras semanales y eliminarlas para aquellos que tienen derecho a trabajar en Reino Unido pero no lo hacen, antes de sostener que hay bandas criminales que venden supuestos paquetes a solicitantes de asilo con supuestos beneficios en Reino Unido.

La ministra británica ha argumentado que el sistema actual «no contempla» que el diez por ciento de los solicitantes de asilo con permiso de trabajo puedan mantenerse económicamente, ni tampoco que pierdan su alojamiento si infringen la ley. «Esto, de hecho, coloca a estas personas en una mejor posición que la mayoría de los ciudadanos británicos que viven en viviendas sociales. Creo que es un principio básico de justicia», ha zanjado.

El plan que será presentado este lunes incluye la suspensión de la entrega de visados a personas de Angola, Namibia y República Democrática del Congo (RDC) si sus gobiernos no incrementan su cooperación en la expulsión de ciudadanos de estos países por parte de Reino Unido, si bien por ahora las autoridades no han aclarado el impacto total de la propuesta.

Según las informaciones de la cadena BBC, el plan está inspirado en las políticas impuestas por Dinamarca, que cuenta con uno de los sistemas de asilo e inmigración más duros de Europa, lo que ha llevado al parlamentario laborista Clive Lewis a sostener que el sistema danés contiene «puntos de discurso de la extrema derecha».

Personalizar cookies