Ministro alemán de Interior pide intensificar las políticas de asilo en la Unión Europea

El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, en una fotografía de archivoEuropa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

Alexander Dobrindt, el ministro del Interior de Alemania, enfatizó este miércoles la necesidad de adoptar acciones suplementarias que complementen la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), recientemente acordada por la Unión Europea (UE), para mitigar la carga migratoria en el continente.

Dobrindt calificó la reforma de ‘hito importante’ y mencionó que, aunque es un avance, es vital que los estados miembros continúen ‘endureciendo y reforzando las medidas’. Hizo referencia a los centros de retorno de la UE, donde se envía a individuos que no califican para recibir asilo en Europa y que no pueden ser devueltos a sus naciones de origen.

La implementación de la reforma del SECA, que incluye la verificación de identidad de los nuevos llegados, debe completarse para junio de 2026. Hasta esa fecha, se mantendrán las normativas actuales en todo el continente.

Adicionalmente, Dobrindt ha visto con buenos ojos el descenso casi del 60 por ciento en las peticiones de asilo durante agosto, en comparación con el mismo mes del año 2024, según reportó en una entrevista con la cadena ZDF. Esta disminución no solo se atribuye a los recientes sucesos en Siria y Afganistán, sino también a una reducción en el ‘efecto imán’ que Alemania ha tenido, según informes de la agencia DPA.

Personalizar cookies