Ministro de Defensa colombiano rechaza acusaciones de traición hacia Petro después de la filtración de mensajes

Archivo - El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez.Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, ha refutado las acusaciones de traición y conspiración contra la administración del presidente Gustavo Petro, a raíz de la revelación de varios mensajes en un chat privado con un líder militar, en los cuales se le atribuye actuar sin el conocimiento del presidente, describiendo los mensajes como no auténticos.

El sargento retirado Alexander Chala dio a conocer el sábado un intercambio de mensajes en Signal entre el ministro y el general Enrique Zapaterio, donde se menciona: Presidencia no se tiene por que enterar, referente a un contrato, aunque sin dar más detalles.

Chala argumenta que lo expuesto es solo un fragmento de un diálogo que incluye acuerdos, negociaciones, favores y visitas al Instituto Nacional de Industria Militar (Indumil) sin el conocimiento de Petro.

De comprobarse estos hechos, no solo sería una de las peores traiciones contra el presidente Gustavo Petro, sino un acto de deslealtad y deshonor que pondría en riesgo incluso la seguridad nacional, expresó Chala en un comunicado en la red social X.

El titular de Defensa tachó de infundadas y calumniosas las acusaciones y denunció que se trata de un grave intento de desestabilizar a las Fuerzas Armadas y deteriorar la confianza entre estas y el presidente.

Además, indicó que las conversaciones difundidas son ficticias y creadas con dolo, y anunció que emprenderá acciones legales por la difusión de estos mensajes.

Mi honor y lealtad son los únicos activos que poseo, y no permitiré que sean mancillados sin consecuencias. Defenderé mi buen nombre por todas las vías legales disponibles, afirmó Sánchez desde su cuenta de X.

Personalizar cookies