El ministro de Exteriores jordano denuncia la ‘impunidad’ en las expropiaciones de colonos en Cisjordania

Ayman Safadi critica la 'normalización de la matanza' en Cisjordania y llama a fortalecer el alto el fuego en Gaza.

(I-D) El secretario general de la UpM, Nasser Kamel, la Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante la reuniónDavid Zorrakino - Europa Press

El canciller jordano, Ayman Safadi, ha expresado su preocupación por la ‘normalización de la matanza debido a la impunidad en la expropiación’ de los colonos en Cisjordania. Durante su intervención en la rueda de prensa posterior al 10º Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UpM), instó a los países miembros a consolidar el cese al fuego en Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

En el evento, que también contó con la presencia del ministro español de Exteriores, José Manuel Albares; la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas; la comisaria europea del Mediterráneo, Dubravka Suica; y el secretario general de la UpM, Nasser Kamel, Safadi subrayó el apoyo al plan de paz iniciado por Donald Trump, señalando que el alto el fuego es apenas ‘la primera fase’ y abogó por un proceso político hacia una ‘paz sostenible y seguridad basada en una solución entre los dos países’.

Kallas hizo un llamamiento para detener los ataques israelíes en Cisjordania y discutió sobre la necesidad de ‘tiempos de implantación’ claros para el alto el fuego. Por otro lado, Suica comentó que el nuevo pacto por el Mediterráneo es ‘solo el principio’ y un punto de arranque para futuras acciones en la región, reiterando la importancia de buscar soluciones que aseguren la paz. Kamel destacó que los acuerdos firmados añaden ‘más ímpetu y energía a la cooperación euromediterránea’, además de proveer más recursos.

Personalizar cookies