El ministro de Exteriores sirio ondea la bandera de Siria en la embajada en Washington tras años de ausencia

Asaad al Shaibani ha izado la bandera siria en la embajada en Washington, en un gesto simbólico tras más de una década.

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, durante el izado de la bandera siria en la Embajada en Estados UnidosMINISTERIO EXTERIORES SIRIA EN X (@SYRIANMOFAEX)

Asaad al Shaibani, ministro de Exteriores de Siria, ha procedido a izar la bandera siria en la embajada del país en Washington, marcando el primer evento de este tipo en más de diez años. Esta acción se enmarca en una visita oficial a Estados Unidos, centrada en fortalecer los lazos bilaterales y evaluar la situación regional.

“Tras décadas de ausencia, hoy la bandera de la República Árabe Siria ondea en lo alto de nuestra Embajada en Washington”, declaró Al Shaibani en la red social X, expresando su orgullo y honor por representar a su nación resiliente. “Siria ha vuelto”, añadió.

Desde el Ministerio de Exteriores de Siria, se ha calificado el acto de izado de la bandera como “un momento histórico”, especialmente después de la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, sucedido por una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, ahora preside el país.

Durante su estancia, Al Shaibani se reunió con Christopher Landau, vicesecretario de Estado de EE.UU., para discutir sobre el fortalecimiento de las relaciones y las futuras colaboraciones. Según informó la cartera siria, el diálogo se centró en mejorar los nexos bilaterales.

Thomas Pigott, viceportavoz del Departamento de Estado, reveló que en la reunión también estuvo presente el embajador estadounidense en Turquía y enviado especial para Siria, Thomas Barrak, y se trataron temas como el futuro de Siria, las relaciones con Israel y la implementación del acuerdo del 10 de marzo con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS). Landau destacó la reunión como una ‘oportunidad histórica’ para Siria, en el contexto del levantamiento de sanciones por parte del presidente Donald Trump.

Pigott agregó que también se discutieron temas de seguridad, como la lucha contra el terrorismo y la expansión de oportunidades económicas, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre posibles acuerdos o avances.

Personalizar cookies