El ministro de Finanzas israelí se opone al acuerdo de cese de fuego con Hamás

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, rechaza el acuerdo de alto el fuego con Hamás propuesto por Donald Trump.

Archivo - El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich (archivo)Europa Press/Contacto/Saeed Qaq - Archivo

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel y miembro destacado del ultraderechista partido Sionismo Religioso, ha declarado este jueves que su partido no respaldará el acuerdo negociado entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023. Este acuerdo se alinea con la propuesta del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un mensaje publicado en X, Smotrich describió la situación como “una mañana de emociones complejas y contradictorias” y manifestó que, a pesar de la “enorme alegría” por la inminente liberación de los rehenes, existe un “tremendo miedo” por las repercusiones de liberar a futuros líderes terroristas. Según él, estos podrían continuar perpetrando actos de violencia contra los judíos.

El ministro ha enfatizado su negativa a celebrar o apoyar el acuerdo, indicando que su partido no lo respaldará en la próxima reunión del gobierno. Además, ha abogado por mantener la ofensiva en Gaza tras la liberación de los rehenes y ha insistido en la necesidad de una “erradicación real de Hamás y una desmilitarización efectiva de Gaza” para asegurar que no represente una amenaza futura para Israel.

Smotrich también ha rechazado la idea de iniciar un proceso político que conduzca a la creación de un Estado Palestino y ha expresado su preocupación por dejar la seguridad en manos de actores externos. Ha criticado cualquier retorno a la situación anterior a los ataques del 7 de octubre y ha rechazado cualquier acuerdo que considere superficial o meramente ceremonial.

Por otro lado, Donald Trump reveló en Truth Social que ambos bandos han aceptado su propuesta después de negociaciones indirectas en Egipto. Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha calificado este día como “un gran día para Israel” y ha anunciado una reunión inminente del ejecutivo para firmar el acuerdo. Hamás, por su parte, ha confirmado “un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”.

La ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre, ha resultado en aproximadamente 67.200 palestinos fallecidos, incluyendo 460 por hambre y desnutrición, de los cuales 154 son niños, según las autoridades de Gaza controladas por Hamás, en medio de críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente por el bloqueo a la ayuda humanitaria que ha llevado a que el norte de Gaza sea declarado zona de hambruna.

Personalizar cookies