El ministro de Justicia francés admite errores de seguridad en el Louvre tras un audaz robo de joyas

El ministro de Justicia, Gerald Darmanin, reconoce fallos en la seguridad del Louvre tras el robo de joyas napoleónicas.

19 October 2025, France, Paris: Police officers stand next to a furniture lift used by burglars to break into the Louvre Museum on Quai François Mitterrand. The thieves reportedly stole jewelry from Napoleon's collection before fleeing the scene.Dimitar Dilkoff/AFP/dpa

El titular de Justicia de Francia, Gerald Darmanin, ha admitido recientemente que se cometieron fallos de seguridad en la protección del museo del Louvre, tras el hurto de valiosas joyas de la era de Napoleón y su esposa Josefina, evento que tuvo lugar el pasado domingo y que obligó a cerrar temporalmente este emblemático lugar.

“Lo que es seguro es que hemos fracasado, ya que hubo gente capaz de aparcar un elevador de muebles en pleno centro de París y subir a la gente en pocos minutos para coger joyas de valor incalculable”, declaró Darmanin en una entrevista concedida a France Inter, donde destacó el negativo impacto de este suceso en la imagen del país.

El ministro enfatizó la necesidad de investigar cómo se llevó a cabo el robo, cometido a la luz del día. “Es mejor dejar que los investigadores y la Justicia digan si era gente muy organizada”, señaló, asegurando que habrá “consecuencias” y aceptando su parte de responsabilidad en el incidente.

“Hay muchos museos en París, muchos museos en Francia, con un contenido inestimable. El hecho de que los cristales no estuvieran asegurados es una pregunta que puede ser planteada”, admitió, tras las declaraciones del presidente Emmanuel Macron, quien describió el robo como “un ataque al patrimonio” y prometió la recuperación de las joyas sustraídas.

Macron también hizo referencia al proyecto “Louvre Nouvelle Renaissance (Nuevo Renacimiento)”, iniciado en enero, que incluye medidas de seguridad mejoradas para el Louvre, asegurando que “garantizará la preservación y protección de lo que constituye nuestra memoria y nuestra cultura”, en un contexto marcado por la investigación de la Fiscalía por “robo organizado” y “conspiración para delinquir”.

Personalizar cookies