Ministros de Comercio de la UE discuten respuesta a Trump y sus aranceles tras el reciente ultimátum

Este lunes, los ministros de Comercio de la Unión Europea se congregan para evaluar las tensiones comerciales con Estados Unidos, tras el anuncio de Bruselas de mantener en suspenso las represalias a los aranceles de Donald Trump y buscar una solución negociada antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por el presidente estadounidense para alcanzar un acuerdo antes de aplicar un arancel del 30 por ciento a las producciones europeas.

La reunión en Bruselas, convocada con urgencia antes del último ultimátum de Trump, también permitirá a los 27 países miembros discutir las tensiones con China antes de la cumbre bilateral a finales de mes y profundizar en la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales con socios más ‘fiables’, como el Mercosur, con quien Bruselas firmó un acuerdo en diciembre pasado, aunque la ratificación aún está pendiente debido a objeciones de Francia.

‘Desde abril, cuando Trump impuso gravámenes sobre ciertas producciones europeas, Maros Sefcovic, el comisario de Comercio y negociador de los 27 con Washington, se esfuerza por alcanzar un acuerdo de mínimos que funcione como un ‘marco fiable’ para futuras negociaciones de un verdadero pacto comercial entre la UE y Estados Unidos’, se explicó desde la Comisión.

Mientras tanto, y pese a la declaración de una tregua, las exportaciones europeas hacia Estados Unidos enfrentan un recargo del 50 por ciento en acero y aluminio, un 25 por ciento en automóviles y piezas, y un 10 por ciento en otras producciones. En total, Estados Unidos aplica aranceles sobre el 70 por ciento de las importaciones europeas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordó con Trump acelerar las conversaciones para un acuerdo antes del 9 de julio, pero recientemente admitió que ve ‘imposible’ un pacto detallado para esa fecha. Este fin de semana, tras la amenaza de nuevos aranceles, asumió que el plazo para un acuerdo, incluso de mínimos, se extiende tres semanas más.

En la reunión a 27, en la que participará por España el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reevaluará la ‘doble vía’ defendida por el Ejecutivo comunitario, que consiste en insistir en el diálogo mientras se preparan contramedidas, que no se activarán mientras haya comunicación con la Administración Trump.

La primera ronda de aranceles europeos sobre compras de 21.000 millones de euros a Estados Unidos permanecerá congelada hasta el 1 de agosto, gracias a una prórroga de emergencia tramitada por el Ejecutivo de Von der Leyen que impide su reactivación inmediata.

Una tercera opción ante el desafío de Trump es un mecanismo aún sin usar para actuar ante presiones económicas extranjeras que intentan forzar decisiones contrarias a los intereses europeos. Von der Leyen afirmó que ‘no estamos en este punto por ahora’ y enfatizó que es ‘momento de negociar’, aunque la UE esté lista para todos los posibles escenarios.

Finalmente, se espera que los ministros exploren nuevas alianzas comerciales con socios ‘fiables’ y destaquen que, en el actual contexto geopolítico, la Unión Europea es vista como un socio ‘maduro y estable’ para hacer negocios. Entre las próximas metas está cerrar un Tratado de Libre Comercio con Indonesia para septiembre y uno similar con India antes de fin de año.

Personalizar cookies