Ministros europeos respaldan la alineación de EEUU con la UE para incrementar presiones sobre Rusia y negociar con Putin

La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en la reunión de ministros europeos de Exteriores en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN COUNCIL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido alinearse con la Unión Europea para intensificar la presión sobre Rusia, un movimiento que ha sido bien recibido por los ministros de Exteriores de la UE este martes. Buscan aprovechar el impulso de Washington para lograr que Vladimir Putin, presidente de Rusia, acceda a negociar un cese del conflicto en Ucrania.

A su llegada a Bruselas, Lars Lokke Rasmussen, ministro de Exteriores de Dinamarca, destacó la importancia de utilizar el ímpetu proporcionado por las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles ‘secundarios’ del 100% a Rusia si no se llega a un acuerdo en 50 días. ‘Hace tiempo que abogo por un enfoque más transatlántico. Deberíamos presionar mucho más a la economía rusa’, enfatizó Rasmussen.

Desde Francia, Jean-Nöel Barrot, el ministro de Exteriores, subrayó la sincronización entre las nuevas sanciones de EE.UU. y la última serie de medidas implementadas por la UE. ‘Es ahora cuando debemos adoptar este paquete de sanciones, ya que es ahora cuando el presidente de Estados Unidos ha decidido ejercer una presión muy fuerte’, indicó Barrot.

Caspar Veldkamp, homólogo de Países Bajos, también celebró la convergencia de enfoques entre Europa y Estados Unidos respecto al conflicto ucraniano. ‘Me alegro mucho de que haya convergencia entre Europa y Estados Unidos en este asunto. Creo que los 50 días que ha anunciado Trump es bastante tiempo, pero aprecio que realmente vean que Putin está arrastrando los pies y que tenemos que aumentar la presión sobre Rusia’, resaltó Veldkamp.

Por otro lado, Kestutis Budrys, ministro de Exteriores de Lituania, apuntó que ahora la UE debe seguir el ejemplo de EE.UU. y avanzar con sus propias sanciones contra sectores clave de la economía rusa. ‘Tenemos la oportunidad en nuestras manos, de tomar la iniciativa, así que esto es la prueba de que esas sanciones que se preparan en Estados Unidos y sobre todo con efectos secundarios es algo que Putin escucha’, declaró Budrys.

En cuanto a la venta de armas a Ucrania, Rasmussen y Veldkamp expresaron su interés en participar en el plan de Trump, confirmado por la OTAN, que involucra a varios aliados europeos en la administración del equipamiento militar a Kiev. ‘Estamos dispuestos a participar. Por supuesto, no podemos hacerlo solos y necesitamos que otros se asocien. Pero estamos preparados’, aseguró Rasmussen, mientras que Veldkamp mencionó que su país evaluará ‘con una inclinación positiva’ su participación en el proyecto.

Personalizar cookies