Movilización en Jerusalén exige retorno de rehenes antes del Rosh Hashaná

Cientos se congregaron en Jerusalén para reclamar un acuerdo que asegure el retorno de rehenes antes del Rosh Hashaná.

Un cartel contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su gestión de los rehenes en GazaEuropa Press/Contacto/Nir Alon

En la jornada previa al Rosh Hashaná, cientos de manifestantes se congregaron frente a la morada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, exigiendo un pacto que asegure el retorno seguro de los rehenes capturados por el Movimiento de Resistencia Islámica en los ataques del 7 de octubre de 2023.

“En los túneles no hay vacaciones, no hay días festivos; nada que agradecer. Esta noche es sólo una noche más, aterradora y peligrosa, que ellos padecen en la Franja de Gaza”, destacó en redes sociales el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.

Armados con banderas amarillas, los manifestantes instalaron una mesa con manjares propios del Año Nuevo Judío alrededor de la residencia de Netanyahu, donde se celebró un evento para urgir al Gobierno. “Sólo el pueblo traerá a los rehenes a casa”, afirmó el Foro de los Rehenes.

El mismo día de las protestas, las Brigadas Ezeldín al Qasam, ala militar de Hamás, difundieron un nuevo vídeo del rehén israelí Alon Ohel, capturado tras la matanza en el festival de música Nova y su posterior secuestro hacia Reim.

Los familiares de los rehenes han criticado la reciente ofensiva militar de Israel en Gaza, argumentando que compromete la seguridad de 20 de los 48 rehenes aún vivos dentro del territorio palestino.

Personalizar cookies