MSF cesa sus operaciones en Gaza ante el incremento de ataques y la presencia cercana de tanques israelíes

MSF ha suspendido sus servicios en Gaza debido a intensos bombardeos y la proximidad de tanques israelíes.

Los equipos de Médicos sin Fronteras (MSF) en la Franja de GazaMÉDICOS SIN FRONTERAS

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado la suspensión de sus actividades en Gaza este viernes, como consecuencia de los intensos bombardeos llevados a cabo por el Ejército de Israel y la proximidad de tanques a menos de un kilómetro de sus centros. “No nos ha quedado otra opción que detener nuestras actividades, ya que nuestras clínicas están rodeadas por las fuerzas israelíes”, declaró el coordinador de emergencia de MSF en Gaza, Jacob Granger, subrayando la amenaza que esto supone para los grupos más vulnerables, incluyendo bebés en unidades de neonatos y pacientes con lesiones graves o enfermedades críticas.

La organización ha reportado que los ataques han impuesto “un nivel inaceptable de riesgo” para su equipo en Gaza, donde se han realizado más de 3.640 consultas y se ha atendido a 1.655 individuos con problemas de malnutrición. A pesar de la pausa en sus operaciones en la ciudad, MSF se ha comprometido a continuar apoyando a los hospitales de Al Helu y Al Shifa.

MSF ha instado a un cese “inmediato” de los actos violentos y a la adopción de “medidas concretas” para la protección de los civiles, que están sufriendo una carencia de personal médico, suministros y combustible necesarios para el funcionamiento de los centros sanitarios. “Las autoridades israelíes deben garantizar de inmediato el acceso sin obstáculos y la seguridad para las organizaciones humanitarias que operan en la ciudad de Gaza, así como condiciones aceptables para la prestación segura y sostenida de atención médica y ayuda humanitaria, condiciones que hoy claramente no existen”, concluyó.

Personalizar cookies