Médicos Sin Fronteras (MSF) ha emitido una crítica este lunes por la imposición de nuevas medidas restrictivas a las mujeres en Afganistán por parte de los talibanes, específicamente en relación con un severo código de vestimenta para acceder a los establecimientos de salud en la provincia de Herat, situada en el oeste del país.
Desde el comienzo del mes, se exige que tanto pacientes como acompañantes y personal médico femenino porten burka para ingresar a las instalaciones de salud públicas, incluyendo el Hospital Regional de Herat, el principal centro médico de la región. Esta imposición repentina ha complicado aún más la vida diaria de las mujeres.
MSF, que colabora en la sección de pediatría del Hospital Regional de Herat, ha observado un impacto negativo en los derechos de las mujeres tras notar una reducción del 28 por ciento en las admisiones de urgencias en los días 5 y 6 de noviembre.
«Estas restricciones obstaculizan aún más la vida de las mujeres y limitan su acceso a la atención sanitaria», declaró Sarah Chateau, responsable de programas de MSF, advirtiendo de «graves consecuencias» no solo para ellas, sino también para sus hijos.
Chateau también mencionó que esta medida afecta a las mujeres que ejercen como personal médico y mencionó que, en los centros de la frontera con Irán, en el puesto de Islam Qala, donde se atiende a afganos expulsados, actualmente solo trabajan tres mujeres de las más de cien que estaban desplegadas en esa área anteriormente, a quienes también se les ha exigido un estricto código de vestimenta que incluye llevar siempre el burka.
Chateau enfatizó la importancia de contar con personal femenino en la frontera para atender a las mujeres afganas en estado de salud precario y sin acceso a servicios básicos de higiene y atención médica.
Con la reinstauración del poder talibán en agosto de 2021, la ya frágil situación de las mujeres afganas ha sufrido un duro golpe, eliminando los avances previamente alcanzados y excluyéndolas de los derechos fundamentales y de la vida pública del país.











