Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado la suspensión de sus actividades en el hospital más importante de Darfur Norte, Sudán, a raíz de un ataque armado que ocurrió el fin de semana pasado. Este lamentable incidente resultó en la muerte de una persona y dejó cinco heridos, incluido un empleado del Ministerio de Salud.
En el contexto de un brote de cólera que afecta la región, MSF se ha ‘visto obligado a reducir’ sus equipos y cesar sus servicios médicos en el hospital de Zalingei, y ha advertido que no reanudará las actividades hasta obtener garantías concretas de seguridad que aseguren la protección del personal y los pacientes.
‘Suspender nuestras actividades y evacuar a nuestros equipos es una decisión que ninguna organización médica quiere tomar, pero nuestro personal no puede arriesgar su vida mientras presta asistencia’, expresó Marwan Taher, coordinador de emergencias de MSF en Darfur.
El violento incidente se produjo la noche del sábado con el lanzamiento de una granada de mano cerca de la sala de urgencias, tras un altercado entre los familiares de un hombre muerto por disparos durante un robo y un grupo armado que acompañaba a otro paciente herido de bala.
‘Una persona ya ha perdido la vida y podrían haber muerto más si hubiera ocurrido durante el día, cuando el hospital estaba lleno de pacientes’, señaló Taher, destacando que los ataques contra hospitales y personal médico ‘son inaceptables y ponen vidas en peligro’ y que es vital proteger el acceso a la atención médica urgente para la población local.
Recientemente, MSF ha informado sobre un brote de cólera en Sudán que ha causado al menos 40 muertes en Darfur en solo una semana, calificándolo como uno de los más severos en la historia reciente y haciendo un llamado a la comunidad internacional para una respuesta urgente ante una situación ‘catastrófica’.
Este escenario se agrava con el conflicto entre el Ejército y las RSF, desencadenado en abril de 2023 por diferencias sobre la integración del grupo paramilitar, ahora considerado terrorista, en las Fuerzas Armadas, lo que resultó en el colapso final de la transición política iniciada después del derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019 mediante un golpe de Estado militar.