MSF reporta grave desnutrición en más de la mitad de los evacuados de El Fasher a Tawila

MSF advierte que más de la mitad de los evacuados de El Fasher a Tawila sufren grave desnutrición, en el peor caso registrado.

Unidad de cuidados intensivos en el área de pediatría en un hospital en Tawila, SudánAURÉLIE LÉCRIVAIN/MSF

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una advertencia sobre la situación crítica en Tawila, donde más de la mitad de los evacuados desde El Fasher, capital de Darfur Norte, muestran signos de desnutrición aguda. Este fenómeno, que ha sido catalogado como el más severo registrado hasta la fecha, tiene lugar tras la ocupación de El Fasher por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) a finales de octubre de 2023.

Según MSF, un alarmante ‘más del 70 por ciento’ de los niños menores de cinco años que llegaron a Tawila desde el 27 de octubre al 3 de noviembre sufrían de desnutrición aguda, con un 35 por ciento en estado severo. De los 1.130 adultos evaluados, el 60 por ciento presentaba desnutrición aguda, aumentando al 37 por ciento en casos severos. Las cifras son todavía más preocupantes en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Los datos recopilados por MSF ‘confirman los temores de que la hambruna ha devastado a la población de El Fasher’, coincidiendo con informes recientes que también reportan condiciones de hambruna en otras áreas como Kadugli. Los testimonios de los afectados en El Fasher relatan un acceso nulo a alimentos, bloqueos a la ayuda humanitaria y un aumento exponencial en los precios, llegando a consumir ambaz, un pienso animal, debido al hambre. ‘Teníamos tanta hambre que empezamos a comer ambaz’, compartió una de las desplazadas, destacando que el precio de este alimento se elevó dramáticamente en pocos meses.

Además de enfrentar esta crisis nutricional, MSF ha expresado preocupación por aquellos que aún podrían estar atrapados en El Fasher, instando a las RSF y a otros grupos a cesar sus ‘atrocidades masivas’ y permitir corredores seguros de escape. La situación también es crítica para las embarazadas en Tawila, con la mitad de las 6.500 atendidas mostrando desnutrición aguda.

La crisis se extiende más allá de Tawila, afectando a todo Sudán, donde se ha observado un deterioro general del estado nutricional de los niños. MSF ha llamado a un acceso humanitario seguro y sin restricciones para abordar esta emergencia extendida, y ha subrayado la necesidad de un incremento en la financiación y el apoyo internacional para enfrentar la profundidad de la crisis nutricional en el país.

Personalizar cookies