Muere un periodista ruso en Zaporiyia, Ucrania, tras un ataque con drones

Ivan Zuyev, periodista de RIA Novosti, fallece en un ataque con drones en la región de Zaporiyia, controlada por Rusia desde 2022.

Archivo - Bandera de RusiaAnnette Riedl/dpa - Archivo

El jueves, fuentes oficiales de Rusia reportaron el fallecimiento de Ivan Zuyev, periodista de RIA Novosti, durante un bombardeo con drones en la región ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso desde marzo de 2022.

Además del fallecimiento de Zuyev, el ataque dejó gravemente herido al reportero Yuri Voitkévich, quien estaba realizando labores periodísticas junto a él y fue condecorado por el Kremlin en marzo de este año, según informaciones de TASS.

Reacciones y acusaciones tras el ataque

Yevgeni Balitski, gobernador prorruso de Zaporiyia, expresó su pesar en Telegram por el ataque de los drones «enemigos», describiendo a las víctimas como «hombres de honor, altruistas y patriotas». «Conozco a estos hombres; llevan trabajando en la región de Zaporiyia desde principios de 2022, desde los primeros días de su regreso a su patria. (…) Este es otro ataque contra un grupo de periodistas, contra quienes dicen la verdad sobre el nazismo, quienes arriesgan sus vidas cada día junto a los soldados en nombre de la verdad», declaró, mientras enviaba sus condolencias a los familiares de Zuyev y deseaba a Voitkévich una «pronta recuperación».

Por otro lado, Rodion Miroshnik, alto representante del Ministerio de Exteriores ruso, comunicó la apertura de una investigación y acusó directamente a Kiev de un «cínico crimen», advirtiendo que «rendirán cuentas, ya sea por la vía militar o mediante acciones legales». Miroshnik afirmó que Rusia utilizará «todos los medios disponibles» para que Ucrania sea responsable por «la continua violación del Derecho Internacional Humanitario». «Definitivamente no quedarán impunes», añadió.

Finalmente, el Ministerio de Exteriores de Rusia se unió al luto, extendiendo condolencias a los allegados de los periodistas, víctimas del «terrorismo de Kiev» según denunció su portavoz, Maria Zakharova. Zakharova criticó también «la absoluta connivencia de los llamados países civilizados» ante estos sucesos.

Personalizar cookies